Logotipo de Asociación de ammigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura
Colabora con nosotros

Durante los meses de verano se realizan multitud de Encuentros y actividades solidarias entre los niños/as saharauis y los extremeños (Fotografía. Usagre).

El Presidente de la Junta de Extremadura da la bienvenida cada año a los niños/as saharauis y muestra el cariño y solidaridad que sentimos los extremeños hacia su Pueblo.

Durante todo el año, la Asociación imparte charlas y organiza talleres en Colegios e Institutos para dar a conocer la cultura saharaui y la situación actual por la que atraviesan.

El volumen de la cosecha recogida y el tamaño de las verduras llama la atención de cuántos no conocen el proyecto agrícola ejecutado por la Asociación.

Anualmente la Asociación envía a los Campamentos de Refugiados Saharauis camiones cargados de alimentos donados por miles de familias extremeñas.

Gracias al proyecto alimentario la población saharaui sobrevive en el duro desierto argelino.

A pesar de la distancia, las familias extremeñas y saharauis mantienen el contacto a través de cartas y llamadas telefónicas.

La gran cantidad de vehículos inservibles en los Campamentos se ha convertido en un problema para la población.

Las telecomunicaciones juegan un papel fundamental a la hora de transmitir la importancia de muchos de los proyectos que se desarrollan en los Campamentos.

Cada año se organizan dos vuelos charter para que las familias extremeñas y todas aquellas que quieran visiten los Campamentos de Refugiados Saharauis.


Titulo ultimas noticias
Icono publicado  Publicado el 30 de Agosto de 2011
 

Jorge Moragas, coordinador de Política Internacional del PP y jefe de Gabinete de Mariano Rajoy afirma que si el PP gana las elecciones del próximo 20 de noviembre, el Partido Popular (PP), principal fuerza de la oposición española y favorito en las...

Icono publicado  Publicado el 30 de Agosto de 2011
 

Una fotoreportera de INFORMACIÓN ha visitado los campos de refugiados de Tinduf y relata cómo discurre allí la vida.

Icono publicado  Publicado el 26 de Agosto de 2011
 

En esta semana se han celebrado en Alemania diversos actos que recuerdan el sufrimiento que ese país padeció como consecuencia de un muro, impuesto por una potencia extranjera, que dividió al pueblo alemán y lo condenó a sufrir una separación...

Titulo nuestros proyectos

 
Mejorar la producción agrícola de los Huertos de Dajla, Smara, N'jeila y Huertos Familiares en los Campamentos de Refugiados Saharauis

La Asociación de Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura recibe cada año fondos de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y renueva un Convenio anual con la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura para el desarrollo agrícola en los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tindouf (Argelia).

 
Mejorar la Calidad de Vida de los Ancianos, Discapacitados Físicos y Heridos de Guerra del Centro Mártir Echereif

A través de un Convenio la Diputación de Badajoz apoya desde hace años este proyecto dedicado a la mejora en las condiciones de vida de ancianos y disminuidos físicos saharauis.

 
Dotación de Alimentos Básicos para la Población Refugiada Saharaui en Tindouf

Los fondos recibidos anualmente de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) para este proyecto son destinados a la compra de alimentos para combatir las necesidades básicas de la población saharaui.

 
Desarrollo y Mantenimiento del Sistema de Comunicaciones en las Wilayas de Smara y Dahla

Son muchos los años que la Asociación lleva apostando por implantar las nuevas tecnologías y mejorar las ya existentes en los Campamentos de Refugiados Saharauis, conscientes del gran beneficio que esto supone para la población saharaui.

 
Caravana por la Paz

Gracias a la ayuda de los extremeños, todos los años parten desde Extremadura dos o tres Caravanas de Emergencia Alimentaria al año con el único fin de cubrir la falta de alimentos que padece la población saharaui. Estas Caravanas son el ejemplo más claro de solidaridad del pueblo extremeño con el pueblo saharaui, volcándose en la recogida de alimentos que más tarde serán transportados hacia los Campamentos de Refugiados Saharauis.

 
Vacaciones en Paz

Familias extremeñas, Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), Diputación de Badajoz y el Servicio Extremeño de Salud hacen posible este proyecto cuyo fin es dar a los niños y niñas saharauis de una educación complementaria mientras pasan los meses de verano lejos de los 60 grados que se llegan a alcanzar en los Campamentos de Refugiados Saharauis.



Titulo agendaTitulo localización

Icono localización

Asociación de Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura

Icono localización

, Badajoz

Icono localización

Icono teléfono 



Titulo siguenos

Icono Twitter





Titulo contacto

   Puede contactar con nosotros utilizando el formulario de contacto en la correspondiente sección, o si lo prefiere puede enviarnos un e-mail a cualquiera de estas direcciones:

emails