El presidente saharaui, Mohamed Abdelaziz, pidió el sábado en Argel, la comunidad internacional a tomar severas medidas contra Marruecos que 'sigue desafiando abiertamente las Naciones Unidas y socavar los esfuerzos para lograr un solución al conflicto del Sáhara Occidental”.
Presidente Abdelaziz dijo en un discurso en la inauguración de la quinta Conferencia Internacional en Argel “el derecho de los pueblos a resistir: el caso del pueblo saharaui', que ' Marruecos sigue negando recibir al enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross, y sigue sin permitir su Representante Especial, Kim Bolduc, a comenzar su misión.
el presidente saharaui dijo que Marruecos, es 'responsable de crímenes contra la humanidad por el muro de separación construido y sembrado de millones de minas prohibidas a nivel internacional.'
También acusó a Marruecos de 'prohibir la entrada en los territorios ocupados por los observadores internacionales e independientes, cuando multiplica las atrocidades y otras violaciones de los derechos humanos contra el pueblo saharaui'.
Marruecos 'también culpa a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que reflejaban la realidad de las violaciones cometidos por las fuerzas de ocupación del reino y saquean los recursos naturales del Sáhara Occidental', agregó.
Presidente Abdelaziz subrayó, en este contexto, la necesidad de ampliar las competencias de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) para abarcar la vigilancia del cumplimiento de los derechos humanos violados por Marruecos en los territorios ocupados.
Por otra parte, considera la resistencia de los refugiados saharauis que se enfrentan a 'difíciles condiciones de supervivencia y de espera' como una 'lección de lucha que merece todo el apoyo y la adhesión a nivel internacional.'
Subrayó la naturaleza indiscutible de la resistencia de los saharauis por su derecho a la resistencia y a la autodeterminación; el presidente saharaui considera que es difícil negar ese derecho y la práctica de la represión marroquí, sólo acentúan la determinación del pueblo saharaui a seguir luchando.
'Los intentos de Marruecos para imponer el colonialismo no tuvieron éxito y se encontraron con el rechazo de los saharauis y un consenso nacional sobre la irrenunciable independencia, concluyó el presidente saharaui.
El Foro de la ONG Sáhara Occidental Acción (WSAF) ha lanzado una campaña para firmar una petición para la liberación de los presos políticos saharauis y la celebración del referéndum de libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental.
¿Para qué ha viajado a Dajla ocupada el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero? Visto el resultado, para liársela a Marruecos. De momento ha logrado unas contundentes declaraciones del Ministro español de Exteriores...
Tras las continuas quejas nos vemos obligado a salir al paso del malestar recibido en las últimas semanas de Colegios y otras entidades que nos llaman para dar parte de las malas maneras a la hora de recoger alimentos. Recordemos que nadie de esta...
Nuevamente este año volvemos a sufrir las presiones de la Delegada Saharaui de Extremadura al manifestar por carta y en las redes sociales que 'solo la Federación Saharaui de Extremadura y las Asociaciones que la componen están autorizadas para...
Una vez presentado el proyecto 'Vacaciones en Paz 2015' ante la Agencia de Cooperación para que a todas las familias que acojan por la Asociación les cueste mucho menos el billete de avión de los niños, es hora de presentar la documentación. Os...