Logotipo de Asociación de ammigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura

  Publicado el 08 de Marzo de 2015

Nuevamente este año volvemos a sufrir las presiones de la Delegada Saharaui de Extremadura al manifestar por carta y en las redes sociales que 'solo la Federación Saharaui de Extremadura y las Asociaciones que la componen están autorizadas para desarrollar proyectos de cooperación con el pueblo saharaui'. De esta afirmación no sólo se desprende su oposición a nosotros, sino también su imposición al Gobierno de Extremadura a quien tiene que conceder las subvenciones públicas y cierra a cualquier otra entidad solidaria la posibilidad de trabajar por el pueblo saharaui gracias a las subvenciones que concede la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional.

Desde el año pasado resulta evidente para todos que la Delegada Saharaui, Sra. Fatma Brahim, tiene la intención de acabar con esta Asociación que goza de reconocimiento nacional. Sin embargo, ahora ha dejado claro lo que ya era obvio, su objetivo no sólo es destruir esta Asociación, sino decirle al Gobierno de Extremadura a que organización tiene que dar los fondos públicos, sin importarle los cauces legales, los criterios de cooperación para la concesión de ayudas y haciendo uso de formas dictatoriales con tal de conseguir sus intereses. Desconocemos donde aprendió estas prácticas autoritarias y antidemocráticas pero estamos seguros que de su propio Gobierno, no.

Este comunicado tiene la intención de que el problema sea resuelto, el bagaje desde la llegada de la Delegada Saharaui es desolador. La cancelación del proyecto agrícola ha dejado sin trabajo a cerca de cien familias refugiadas saharauis, la suspensión de la Caravana ha privado a su pueblo de 80 toneladas de alimentos y parado una inversión anual de 100.000 euros a cooperativas extremeñas, los padres de acogida del programa Vacaciones en Paz se están viendo afectados y el movimiento saharaui extremeño está enfrentado. Quiera o no la Delegada, estos son datos objetivos y jamás antes había sucedido algo similar en Extremadura.

En nuestro ánimo sigue estando trabajar por el pueblo saharaui, junto al Gobierno Saharaui, con el Gobierno Extremeño y siempre ajustándonos a las líneas que marca la cooperación internacional. Lo hemos intentado todo para solucionar esta situación pero la negativa de la Delegada Saharaui, incluso a reunirse con nosotros, lo hace imposible. Por ello, rogamos al Gobierno y partidos políticos extremeños a que intercedan para no hacer sufrir aún más a la población refugiada saharaui, a padres de acogida, al conjunto del movimiento saharaui extremeño y a no deteriorar la imagen de la cooperación internacional extremeña.

Muchas gracias.

Asociación de Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura.


El Enviado Personal del SG de la ONU inicia una nueva visita al Sahara Occidental
  Publicado el 26 de Marzo de 2015

El enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, Christopher Ross, inicia hoy, lunes 23 una visita de trabajo de tres días a los campamentos de refugiados saharauis con el objetivo de preparar un nuevo...


Conferencia en el Museo Etnográfico de Ljubljana (Eslovenia) sobre el Sahara
  Publicado el 24 de Marzo de 2015

En conmemoración del 39 aniversario de la proclamación de la República Saharaui (RASD), La Representación del Frente POLISARIO en Eslovenia y el Instituto Esloveno de Estudios sobre el Sahara Occidental organizaron, el 20 de marzo de 2015, en el...


Campaña de presión al Consejo de Seguridad para un referéndum de autodeterminación
  Publicado el 19 de Marzo de 2015

El Foro de la ONG Sáhara Occidental Acción (WSAF) ha lanzado una campaña para firmar una petición para la liberación de los presos políticos saharauis y la celebración del referéndum de libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental.


La inexplicable presencia de Zapatero
  Publicado el 17 de Marzo de 2015

¿Para qué ha viajado a Dajla ocupada el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero? Visto el resultado, para liársela a Marruecos. De momento ha logrado unas contundentes declaraciones del Ministro español de Exteriores...

  Publicado el 16 de Marzo de 2015

Tras las continuas quejas nos vemos obligado a salir al paso del malestar recibido en las últimas semanas de Colegios y otras entidades que nos llaman para dar parte de las malas maneras a la hora de recoger alimentos. Recordemos que nadie de esta...