La Asamblea de Extremadura ha pedido al Gobierno de España que asuma 'un papel más activo' para tratar de 'encontrar una solución política, pacífica, duradera e inmediata' en defensa del derecho a la libre autodeterminación del pueblo saharaui.
En una declaración institucional, suscrita por todos los grupos con motivo del 40 aniversario de la llamada 'Marcha Verde', que puso fin a la presencia española en el Sáhara Occidental, se insta al Ejecutivo central a realizar 'los esfuerzos necesarios para que se reanuden cuanto antes las negociaciones' entre saharauis y marroquíes, suspendidas en 2012.
En el texto aprobado por los grupos parlamentarios extremeños, se hace referencia a las continuas violaciones de derechos humanos tanto en el Sáhara como en los campamentos de refugiados de Tindouf y se pide al Gobierno español que vele por el respeto de estos derechos.
En ese sentido, se plantea que se dote a la Misión de Paz de Naciones Unidas de un mandato para la supervisión de los derechos humanos que en la actualidad no tiene y que se promueva 'un seguimiento activo de la legalidad de las prácticas de explotación de los recursos naturales en el territorio saharaui'.
Finalmente, la declaración institucional hace referencia a las últimas inundaciones que han destrozado entre 7.000 y 11.500 hogares en los campamentos de Tindouf, por lo que aboga por 'aumentar las partidas de ayuda humanitaria' y por que 'se apoyen a su vez programas de formación y movilidad de la población saharaui y que se favorezca el acceso a la nacionalidad española de quien así lo desee'.
Fuente: EL DIARIO.ES eldiarioex
La justicia europea ha dictado este jueves una sentencia de largo alcance político para la relación con Marruecos. El Tribunal Europeo de Justicia, con sede en Luxemburgo, ha anulado el acuerdo comercial entre Bruselas y Rabat por extender sus...
Se ha escrito mucho y se han publicado muchos libros fotográficos sobre la RASD, la República Árabe Saharaui Democrática, pero no como este. Su formato fotográfico y textos te permitirán conocer muchas cosas sobre este estado que ni imaginabas.
Representatives of the Saharawi Popular Army participated in meeting of Experts of the North African Regional Capacity (NARC), in Addis Ababa, Ethiopia.
The meeting was attended by representatives of the four member States of the...
In his speech in El Aaiun on 7 November this year, glorifying the Moroccan presence in the parts of Western Sahara that it holds under military occupation since November 1975, king Mohammed VI announced major projects for the further 'development'...
El Representante del Frente POLISARIO en Washington, Sr. Mohamed Yeslem Beissat, declaró que “los intentos de la diplomacia marroquí de aislar políticamente a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) han fracasado, tras la decisión de la...