Logotipo de Asociación de ammigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura

  Publicado el 24 de Enero de 2011

Se prende fuego a lo bonzo en protesta por la situación del pueblo saharaui

Se ha prendido fuego en protesta contra sus condiciones de vida, tiene quemaduras pero no se conoce aún el grado de su gravedad. Mohamed Lamin Uld Salek Uld Mahmudi Said, nacido en 1971, casado y padre de tres hijos, el joven saharaui que se prendió fuego el pasado viernes, 21 de enero 2011, delante de “la administración local” de Smara ocupada, Sahara occidental, según los testigos que presenciaron a la escena.

La protesta del joven, ha sido un grito de desesperación, después de una semana de protesta contra las condiciones deplorables que se viven en Smara ocupada. El ciudadano saharaui Mohamed Lamine vertió gasolina sobre su cuerpo y se prendió fuego después de haber perdido toda la esperanza en la respuesta de las autoridades de ocupación marroquí.



Su acción de quemarse a lo bonzo fue el resultado de una ola de descontento social en medio del desempleo y de discriminación de la población saharaui, y de la precariedad de la vida, que ha empeorado desde el pasado mes de octubre por los acontecimientos de Gdeim Izik, al este de la ciudad de El Aaiun ocupado, a causa del endurecimiento de la sistemática política de marginación, discriminación y negación de sus derechos sociales y políticos, en lugar de la aplicación del derecho internacional sobre la cuestión de los recursos naturales y el derecho de la autodeterminación del Sahara Occidental.



Mohamed Lamin Mahmudi fue trasladado de urgencia al hospital provincial en la ciudad donde recibió los primeros auxilios antes de ser llevado a un lugar desconocido, por la policía marroquí sin recibir tratamiento y la atención médica necesaria.

Fundación Sahara Occidental

  Publicado el 21 de Junio de 2012

Desde 2007, ARTifariti es una cita con las prácticas artísticas contemporáneas como herramienta de reivindicación, transformación y activación de un contexto social, cultural y geopolítico específico. Un encuentro de trabajo anual cuyo eje es el...

  Publicado el 20 de Junio de 2012

Los activistas han acudido a la Cámara con motivo de la pregunta que la Izquierda Plural ha realizado sobre el conflicto del Sahara Occidental y con la que han pedido al Gobierno que se implique en esta cuestión e inste a Marruecos a parar las...

  Publicado el 19 de Junio de 2012

En un extenso informe publicado la semana pasada, titulado 'Aspectos legales relacionados con el conflicto del Sáhara Occidental' (Las cuestiones legales involucradas en la disputa del Sahara Occidental. El principio de la libre determinación y los...

  Publicado el 19 de Junio de 2012

Solo en la capital pacense residirán once niños saharauis, pero las localidades que destacan especialmente por su gran número de hogares de acogimiento son Don Benito-Villanueva, que suman más de 50 entre ambos.

Con este viaje se...

  Publicado el 16 de Junio de 2012

Animamos a todas las familias de acogida a participar en alguno de los dos concursos. Es muy importante que así lo hagáis, de esta manera contribuiréis a animar a otras familias a acoger el año que viene.

Información de los...