Logotipo de Asociación de ammigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura

  Publicado el 02 de Febrero de 2011

Es la primera vez que el Tribunal de Derechos Humanos reclama esta medida.
Interior lo acata y suspenderá provisionalmente las órdenes

Efe | Estrasburgo (Francia) 01/02/2011 El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha decidido aplicar el artículo 39 de su Reglamento para pedir a España que suspenda provisionalmente la orden de expulsión de 13 saharauis, decretada por la Audiencia Nacional, según informó hoy a Efe el Gabinete de Prensa de la Corte.

Estos inmigrantes formaban parte de un grupo de 22 hombres que llegaron en patera a Fuerteventura el pasado 5 de enero y que pidieron asilo político. El Gobierno denegó la petición a 17 de ellos y admitió a trámite cinco solicitudes. Inicialmente, la Audiencia Nacional paralizó la expulsión de los 17, y el pasado 28 de enero autorizó la extradición de 13 de ellos, mientras seguía estudiando el resto de los casos.

Origen étnico

La Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR) había solicitado al Tribunal de Estrasburgo en los últimos días que aplicara esta medida urgente por los problemas que tendrían los expulsados con las autoridades marroquíes, debido a su origen étnico.

Se da la circunstancia de que es la primera vez que Estrasburgo pide a España la aplicación de medidas provisionales en un caso de expulsión de ciudadanos saharauis.

El artículo 39 del Reglamento del Tribunal de Estrasburgo sólo se adopta ante 'un riesgo inminente de daño irreparable' que suponga una amenaza contra la vida o malos tratos.

Los 13 ciudadanos saharauis llegaron en patera a Fuerteventura el pasado 5 de enero y pidieron asilo político, demanda que fue denegada.

La Audiencia Nacional autorizó después la expulsión, que ahora queda en suspenso.

Interior suspende cautelarmente las expulsiones

Tras conocer la petición formulada por el tribunal de Estrasburgo, el Ministerio del Interior ha anunciado que la acatará y suspenderá provisionalmente las 13 expulsiones.

Por su parte, el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se ha mostrado convencido de que el tribunal avalará esta decisión cuando estudie el asunto. En una entrevista en el Canal 24 Horas de TVE, ha asegurado que el Gobierno y el sistema judicial español va a 'acatar' la medida cautelar, que ha fundamentado su petición a España en la aplicación del artículo 39 de su reglamento que se aplica ante 'un riesgo inminente de daño irreparable' que suponga una amenaza contra la vida o malos tratos.

'Estoy convencido de que una vez que analice esta cuestión, verá que la sentencia y la decisión de la Audiencia Nacional es una decisión razonada en derecho y que cumple perfectamente las garantías del derecho de asilo', ha afirmado.

  Publicado el 21 de Junio de 2012

Desde 2007, ARTifariti es una cita con las prácticas artísticas contemporáneas como herramienta de reivindicación, transformación y activación de un contexto social, cultural y geopolítico específico. Un encuentro de trabajo anual cuyo eje es el...

  Publicado el 20 de Junio de 2012

Los activistas han acudido a la Cámara con motivo de la pregunta que la Izquierda Plural ha realizado sobre el conflicto del Sahara Occidental y con la que han pedido al Gobierno que se implique en esta cuestión e inste a Marruecos a parar las...

  Publicado el 19 de Junio de 2012

En un extenso informe publicado la semana pasada, titulado 'Aspectos legales relacionados con el conflicto del Sáhara Occidental' (Las cuestiones legales involucradas en la disputa del Sahara Occidental. El principio de la libre determinación y los...

  Publicado el 19 de Junio de 2012

Solo en la capital pacense residirán once niños saharauis, pero las localidades que destacan especialmente por su gran número de hogares de acogimiento son Don Benito-Villanueva, que suman más de 50 entre ambos.

Con este viaje se...

  Publicado el 16 de Junio de 2012

Animamos a todas las familias de acogida a participar en alguno de los dos concursos. Es muy importante que así lo hagáis, de esta manera contribuiréis a animar a otras familias a acoger el año que viene.

Información de los...