El gobierno de España ha solicitado a la Comisión Europea una prórroga de un año para el acuerdo de pesca UE - Marruecos, cuyo periodo de validez está a punto de terminar. España es el país que más se beneficia de este acuerdo que incluye aguas del Sahara Occidental ocupado.
WESTERN SAHARA RESOURCE WATCH 5 de febrero de 2011
A día de hoy es materialmente imposible negociar la ampliación del acuerdo de pesca antes del 27 de febrero. Por eso, el Gobierno español ha solicitado a la Comisión Europea ampliarlo por un período transitorio de un año. El interés de España viene provocado por el hecho de que España posee alrededor de 100 de las 119 licencias de pesca concedidas a la flota de la UE y por las consecuencias que supondría tener que retirar sus buques a finales de febrero. Especialmente Andalucía y Canarias, con respectivamente 42 y 37 licencias, son las más beneficiadas de este 'modus operandi'.
Durante meses, las conversaciones sobre una posible renovación del acuerdo de pesca UE-Marruecos ha estado dominadas por la cuestión del Sáhara Occidental.
A raíz de un dictamen legal emitido por los servicios júrídicos del Parlamento Europeo, la Comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, había propuesto la renegociación del acuerdo, pero excluyendo las aguas del Sáhara Occidental de su ámbito. Según el diario español El País, esta propuesta fue rechazada por el gobierno español, ya que alrededor del 80% de la pesca española se desarrolla en aguas saharauis.
El empeño de España por renovar este acuerdo va en contra de los deseos e intereses del pueblo del Sáhara Occidental. La pesca de la UE en el Sáhara Occidental es considerada como una violación del derecho internacional, tal y como establece el dictamen jurídico de la ONU. La Comisión de la UE y España hasta el momento han optado por no consultar a los representantes del pueblo saharaui. España quiere que la UE firme el acuerdo con Marruecos, país que ocupa la mayoría del territorio del Sáhara Occidental.
El vacío que pudiera darse en las actividades de pesca pone en juego muchos intereses españoles. Uno de los resultados del acuerdo de pesca ha sido la mejora de la industria pesquera al sur del estrecho de Gibraltar, que cuenta con unos 150 barcos pertenecientes a empresas conjuntas hispano - marroquíes. Alrededor del 90% de las capturas de estas empresas terminan en el mercado español.
Fuentes próximas al gobierno dijeron a El País que el acuerdo no es únicamente una cuestión económica para Madrid, ya que contribuye a dar contenido al acuerdo de asociación UE-Marruecos.
Mientras el acuerdo de pesca se encuentra en su fase final, también se está discutiendo en el PE un nuevo acuerdo de liberalización agrícola con Marruecos. Las principales organizaciones agrarias españolas han denunciado ya este acuerdo en particular. Denuncian que en el pasado Marruecos no ha respetado las cuotas, provocando la inundación de los mercados de la UE con sus productos.
Los servicios jurídicos del Parlamento Europeo han cuestionado la legalidad de la propuesta de este acuerdo, que incluye productos agrícolas saharauis.
Fuente: Poemario por un Sahara Libre
Desde 2007, ARTifariti es una cita con las prácticas artísticas contemporáneas como herramienta de reivindicación, transformación y activación de un contexto social, cultural y geopolítico específico. Un encuentro de trabajo anual cuyo eje es el...
Los activistas han acudido a la Cámara con motivo de la pregunta que la Izquierda Plural ha realizado sobre el conflicto del Sahara Occidental y con la que han pedido al Gobierno que se implique en esta cuestión e inste a Marruecos a parar las...
En un extenso informe publicado la semana pasada, titulado 'Aspectos legales relacionados con el conflicto del Sáhara Occidental' (Las cuestiones legales involucradas en la disputa del Sahara Occidental. El principio de la libre determinación y los...
Solo en la capital pacense residirán once niños saharauis, pero las localidades que destacan especialmente por su gran número de hogares de acogimiento son Don Benito-Villanueva, que suman más de 50 entre ambos.
Con este viaje se...
Animamos a todas las familias de acogida a participar en alguno de los dos concursos. Es muy importante que así lo hagáis, de esta manera contribuiréis a animar a otras familias a acoger el año que viene.
Información de los...