'Francia ha intervenido militarmente en Costa de Marfil y Libia, invocando la protección de los civiles, pero se niega a establecer un mecanismo en el Sáhara Occidental para proteger a las personas de violaciones y abusos', ha declarado Abdelaziz, presidente de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD), según recoge la agencia de noticias saharaui SPS.
Abdelaziz ha realizado estas declaraciones este domingo ante 92 cargos electos y representantes de la sociedad civil francesa que han visitado los campamentos de refugiados de Tinduf, en el suroeste de Argelia.
El dirigente saharaui recordó el veto francés de 2010 en el Consejo de Seguridad de la ONU a la ampliación de competencias de la MINURSO. 'Muchos piensan que el conflicto del Sáhara Occidental se habría solucionado hace mucho tiempo si no hubiera una actitud manifiestamente hostil del Estado francés con respecto a las reivindicaciones legítimas a la autodeterminación del pueblo saharaui', apostilló.
'Francia ganaría influencia y prestigio si cesara en su apoyo a la ocupación y el expansionismo marroquí en el Sáhara Occidental' y adoptara una postura de neutralidad y exigencia del cumplimiento del Derecho Internacional, agregó.
El dirigente saharaui ha recordado que el conflicto del Sáhara Occidental es un contencioso de descolonización cuya resolución pasa por una consulta libre y democrática a la población saharaui, una vía a la que se opone Marruecos con el apoyo de Francia. Este conflicto 'es una afrenta a África y a los pueblos del mundo entero', dijo.
Abdelaziz ha señalado que esta visita de cargos electos franceses les ha permitido conocer el ánimo y la determinación del pueblo saharaui y les instó a ser portavoces ante la sociedad francesa de las aspiraciones de autodeterminación e independencia de los saharauis. 'El pueblo saharaui defiende los principios universales de libertad, la democracia y el derecho a la libre determinación de su destino sin coacción', dijo.
Madrid, Europa Press 25 de abril de 2011
Esta es una prueba irrefutable que ilustra claramente la campaña sistemática de mentiras y difamaciones denigrantes, orquestada por el estado marroquí contra el pueblo saharaui y el Frente Polisario, donde el ocupante, desde hace ya decenas de años,...
Para todos aquellos que no tuvieron la oportunidad de ver el documental o para quienes quieran volver a verlo, la dirección donde poder encontrar el documental es la siguiente:
'Con mis propias manos excavé agujeros en la arena para esconderme de los bombardeos. Crucé el desierto en menos de dos semanas'. Así empezó Mariam a contar su huida desde Um Draiga, en el Sáhara ocupado, hacia los campamentos de refugiados de...
Jorge Moragas, coordinador de Política Internacional del PP y jefe de Gabinete de Mariano Rajoy afirma que si el PP gana las elecciones del próximo 20 de noviembre, el Partido Popular (PP), principal fuerza de la oposición española y favorito en las...
En esta semana se han celebrado en Alemania diversos actos que recuerdan el sufrimiento que ese país padeció como consecuencia de un muro, impuesto por una potencia extranjera, que dividió al pueblo alemán y lo condenó a sufrir una separación...