GUELMIN, ES UNA CIUDAD SITUADA AL SUR DE MARRUECOS, CON UN ALTO PORCENTAJE DE POBLACIÓN SAHARAUI. RECUERDA, CUANDO EL TERRITORIO DEL SAHARA OCCIDENTAL ERA PROVINCIA ESPAÑOLA, ÉSTE LLEGABA HASTA LA CIUDAD DE SIDI IFNI, E AHÍ LA PRESENCIA SAHARAUI.
Desde hace ya 57 días, un grupo de seis saharauis permanecen en huelga de hambre en la ciudad de Guelmin. Bariaz Mohamed, Ddriss Zagara, Eddaowdi Aomar, Ahachhach Mohamed, Abrahim Al Rafiky, y Mokhtar Lachhab son sus nombres.
Gritan en forma de huelga de hambre por el expolio de los recursos naturales del tan rico Sahara Occidental. Recursos que enriquecen al país invasor y ocupante, Marruecos y a sus aliados internacionales. El petróleo, los fosfatos y la pesca son algunas de estas riquezas.
Su reivindicación no se limita a los recursos naturales, también se encuentran en esta precaria y preocupante situación debido a la discriminación que los saharauis sufren, tanto en Marruecos como en la región ocupada del Sahara Occidental.
Marruecos proclama como única solución al conflicto el Plan de Autonomía, sin embargo no muestra en ninguna de sus acciones o decisiones aceptación hacia los saharauis sino todo lo contrario, están marginados y en inferioridad frente a cualquier marroquí.
Estos saharauis están acompañados de sus familias, amigos y compatriotas que se manifiestan desde que estos comenzaron su huelga de hambre el 12 de abril de este año. Sin embargo, las autoridades marroquíes no parecen haber mostrado algún tipo de interés.
Desde Thawra, les hacemos llegar un caluroso abrazo de fuerza y energía. Su situación comienza a complicarse, su vida corre peligro.
¡¡¡¡¡¡ DIFÚNDELO YA!!!!!!!
Fuente: THAWRA.
Esta es una prueba irrefutable que ilustra claramente la campaña sistemática de mentiras y difamaciones denigrantes, orquestada por el estado marroquí contra el pueblo saharaui y el Frente Polisario, donde el ocupante, desde hace ya decenas de años,...
Para todos aquellos que no tuvieron la oportunidad de ver el documental o para quienes quieran volver a verlo, la dirección donde poder encontrar el documental es la siguiente:
'Con mis propias manos excavé agujeros en la arena para esconderme de los bombardeos. Crucé el desierto en menos de dos semanas'. Así empezó Mariam a contar su huida desde Um Draiga, en el Sáhara ocupado, hacia los campamentos de refugiados de...
Jorge Moragas, coordinador de Política Internacional del PP y jefe de Gabinete de Mariano Rajoy afirma que si el PP gana las elecciones del próximo 20 de noviembre, el Partido Popular (PP), principal fuerza de la oposición española y favorito en las...
En esta semana se han celebrado en Alemania diversos actos que recuerdan el sufrimiento que ese país padeció como consecuencia de un muro, impuesto por una potencia extranjera, que dividió al pueblo alemán y lo condenó a sufrir una separación...