Logotipo de Asociación de ammigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura

  Publicado el 14 de Junio de 2011

CUATRO DÍAS DESPUÉS DE SU SECUESTRO POR LAS AUTORIDADES MARROQUÍES EN SU CELDA EN LA CÁRCEL DE TIZNIT, EL PRESO POLÍTICO SAHARAUI Y ESCRITOR, MUSTAPHA ABDAIEM, FUE ENCONTRADO POR SU FAMILIA EN LA MAÑANA DEL MIÉRCOLES EN LA NUEVA CÁRCEL DE SALE (CERCA DE RABAT), GRACIAS A UNA GRAN MOVILIZACIÓN Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS ACTIVISTAS SAHARAUIS, PRESOS POLÍTICOS Y LOS ESTUDIANTES, QUE FUERON CAPACES DE LOCALIZARLE.

Las autoridades marroquíes se negaron a dar a la familia cualquier tipo de información acerca de por qué fue secuestrado de la cárcel de Tiznit, o cuando fue trasladado.

A dos hermanas del escritor, Mariam y Malika, finalmente se les permitió verlo durante diez minutos en la cárcel, después de que hubieran llegado con su hermano y sus dos sobrinos a la prisión exigiendo el derecho a verlo. Las autoridades de la prisión fueron tomados por sorpresa y no pudieron negarles la visita, pero sólo fue permitida a las dos hermanas.

Mustafa, dijo a sus hermanas durante la visita de diez minutos, que fue sorprendido por un ataque en la mañana del pasado sábado por un grupo de funcionarios marroquíes, que lo esposaron, le vendaron los ojos y le metieron en un coche. Dijo que pasó alrededor de 10 horas de viaje en el coche hasta que fue instalado en la cárcel, en una celda individual.

Afirmó que no sabía dónde estaba, y no lo supo hasta esa mañana, pocos minutos antes de que sus hermanas lo visitaran. También les informó que no se le permitió llevar su ropa o pertenencias de la cárcel de Tiznit. Las dos hermanas afirmaron que estaba vestido con su ropa de dormir (una camiseta y un pantalón corto) y que no tenía su medicina a sabiendas de que es diabético y también necesita medicamentos para la presión arterial.

Mustafa se quejó de que no le proporcionan una alimentación adecuada, a sabiendas de que está siguiendo una dieta especial debido a sus problemas de salud. Las autoridades de la prisión, según informó a sus hermanas, no quieren escuchar sus quejas y le dan comida normal, como a cualquier preso sin sus problemas de salud.

Cabe recordar que el escritor y preso político saharaui, Mustafa Abdaiem, fue secuestrado el pasado sábado 4 de junio de 2011, por la mañana temprano, en su celda en Tiznit por los guardias, y fue trasladado a un lugar desconocido. Su familia no fue informada y nadie sabe la razón de tal extraño secuestro de la cárcel. Los guardias marroquíes habían atacado también el resto de los presos políticos saharauis en la cárcel, con malos tratos y la confiscación de sus pertenencias. Los presos políticos saharauis en la cárcel de Tiznit iniciaron una huelga de hambre al día siguiente y aún continúan sus protestas este ataque arbitrario.

Al escritor saharaui, que está encarcelado desde 2008 a causa de sus opiniones políticas en favor de la independencia del Sáhara Occidental, no se le dio la oportunidad de ponerse su ropa, según sus compañeros de celda, y que fue secuestrado junto a otro preso político saharaui, Mahmud Alqasem Abou.

En una llamada telefónica el pasado jueves 2 de junio de 2011, el escritor informó a UPES (Unión de Periodistas y Escritores Saharauis) que temía un posible ataque de las autoridades marroquíes a causa de sus escritos que se publican en el sitio web de UPES, en el que expresa sus puntos de vista políticos.

Fuente: UPES (Unión de Periodistas y Escritores Saharauis); Traducción no oficial: Poemario por un Sahara Libre.

  Publicado el 06 de Septiembre de 2011

Esta es una prueba irrefutable que ilustra claramente la campaña sistemática de mentiras y difamaciones denigrantes, orquestada por el estado marroquí contra el pueblo saharaui y el Frente Polisario, donde el ocupante, desde hace ya decenas de años,...

  Publicado el 05 de Septiembre de 2011

Para todos aquellos que no tuvieron la oportunidad de ver el documental o para quienes quieran volver a verlo, la dirección donde poder encontrar el documental es la siguiente:

  Publicado el 30 de Agosto de 2011

'Con mis propias manos excavé agujeros en la arena para esconderme de los bombardeos. Crucé el desierto en menos de dos semanas'. Así empezó Mariam a contar su huida desde Um Draiga, en el Sáhara ocupado, hacia los campamentos de refugiados de...

  Publicado el 30 de Agosto de 2011

Jorge Moragas, coordinador de Política Internacional del PP y jefe de Gabinete de Mariano Rajoy afirma que si el PP gana las elecciones del próximo 20 de noviembre, el Partido Popular (PP), principal fuerza de la oposición española y favorito en las...

  Publicado el 26 de Agosto de 2011

En esta semana se han celebrado en Alemania diversos actos que recuerdan el sufrimiento que ese país padeció como consecuencia de un muro, impuesto por una potencia extranjera, que dividió al pueblo alemán y lo condenó a sufrir una separación...