Logotipo de Asociación de ammigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura

  Publicado el 16 de Junio de 2011

EN UN COMUNICADO REMITIDO A LA REDACCIÓN DE CANARIAS SEMANAL, EL GRUPO DE ACTIVISTAS 'RESISTENCIA SAHARAUI” HA DENUNCIADO EL 'BLOQUEO INFORMATIVO' QUE -DICEN - ESTÁN APLICANDO LOS PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL A LA HUELGA DE HAMBRE QUE LLEVAN A CABO EN ESTE MOMENTO SEIS JÓVENES CIUDADANOS SAHARAUIS EN LA CIUDAD OCUPADA DE GUELMIM.

De acuerdo a las informaciones suministradas a esta publicación por el colectivo de defensa de los DD.HH. en el Sáhara, el pasado 12 de abril Bariaz Mohamed (35 años), Ddriss Zagara (27 años), Eddaowdi Aomar (25 años), Ahachhach Mohamed (24 años), Abrahim Al Rafiky (24 ñoas) y Mokhtar Lachhab (22 años) iniciaron esta huelga de hambre 'en protesta contra la política de marginación y saqueo de los recursos naturales del Sáhara Occidental'.

Casi 60 días después – advierten - los huelguistas han entrado en la fase donde las catalepsia se repiten cada vez más regularmente con graves e irreversibles consecuencias para su salud. La tarde del pasado domingo 5 junio Ahachhach Mohamed, Ddriss Zagara y Abrahim Al Rafiky sufrieron graves pérdidas de conciencia y fueron trasladados al hospital regional como consecuencia de complicaciones intestinales y sufriendo diversos síntomas que también presentan el resto de sus compañeros. Entre ellos, cardiopatía severa, daños renales, vómitos con sangre, problemas neurológicos y complicaciones respiratorias.

Simultáneamente a esta acción de protesta, se han venido realizando diversas manifestaciones en contra de la política de represión y marginación aplicada por el reino de Marruecos en los territorios ocupados. En estos actos– informan desde Resistencia Saharaui”-, los manifestantes - 'corearon consignas condenando al Estado marroquí por su descarado desprecio por la vida de los jóvenes huelguistas y exigiendo la liberación inmediata de todos los presos políticos saharauis”.

Denunciaron, igualmente, la participación de empresas multinacionales en el expolio de los recursos naturales del pueblo saharaui, mediante acuerdos con el reino alauita que proporcionan a este recursos financieros para militarizar la región y recrudecer las violaciones de los derechos humanos.

En estas manifestaciones -organizadas por las familias de los jóvenes huelguistas -los saharauis corearon también consignas exigiendo a las Naciones Unidas del Consejo de Seguridad de la ONU que intervengan para poner fin a estas graves violaciones en el Sáhara occidental y en las ciudades del sur de Marruecos, y para garantizar al pueblo saharaui que pueda ejercer su derecho a la libre autodeterminación.

“Parece imposible - dicen los activistas de Resistencia Saharaui - que los medios de comunicación no se hagan eco del riesgo de muerte de estos seis jóvenes saharauis en una huelga de hambre de esta duración”.

Los hechos, no obstante, permiten constatar una vez más que para estos medios existen huelguistas de primera, de segunda y otros cuya existencia - por obvios intereses económicos y de “Estado” - prefieren ignorar.

Fuente: Redacción Canarias Semanal.

  Publicado el 06 de Septiembre de 2011

Esta es una prueba irrefutable que ilustra claramente la campaña sistemática de mentiras y difamaciones denigrantes, orquestada por el estado marroquí contra el pueblo saharaui y el Frente Polisario, donde el ocupante, desde hace ya decenas de años,...

  Publicado el 05 de Septiembre de 2011

Para todos aquellos que no tuvieron la oportunidad de ver el documental o para quienes quieran volver a verlo, la dirección donde poder encontrar el documental es la siguiente:

  Publicado el 30 de Agosto de 2011

'Con mis propias manos excavé agujeros en la arena para esconderme de los bombardeos. Crucé el desierto en menos de dos semanas'. Así empezó Mariam a contar su huida desde Um Draiga, en el Sáhara ocupado, hacia los campamentos de refugiados de...

  Publicado el 30 de Agosto de 2011

Jorge Moragas, coordinador de Política Internacional del PP y jefe de Gabinete de Mariano Rajoy afirma que si el PP gana las elecciones del próximo 20 de noviembre, el Partido Popular (PP), principal fuerza de la oposición española y favorito en las...

  Publicado el 26 de Agosto de 2011

En esta semana se han celebrado en Alemania diversos actos que recuerdan el sufrimiento que ese país padeció como consecuencia de un muro, impuesto por una potencia extranjera, que dividió al pueblo alemán y lo condenó a sufrir una separación...