Logotipo de Asociación de ammigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura

  Publicado el 23 de Junio de 2011

EL REPRESENTANTE DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS (ACNUR) EN ARGEL, ABDELKRIM GHOUL, HA INSTADO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL, EN PARTICULAR LOS PAÍSES DONANTES, A AUMENTAR LA AYUDA HUMANITARIA EN BENEFICIO DE LOS REFUGIADOS SAHARAUIS.

En una declaración a la Agencia Argelina de Noticias (APS) en la víspera de la celebración del Día Mundial del Refugiado (20 de junio), Ghoul dijo que el presupuesto global para la aplicación del programa de asistencia en 2011 a favor de los refugiados saharauis se estima entre 10 y 11 millones de dólares, estimadnos que esta cantidad es 'insuficiente' para satisfacer las necesidades de los refugiados.

Abdelkrim Ghoul explicó que el programa de ayuda del ACNUR en el beneficio de los refugiados saharauis afecta a diversos sectores vitales como la salud, la educación y el agua, y que depende de las aportaciones de los países donantes.

Hizo hincapié en que las necesidades de los refugiados saharauis 'requieren más de 26 millones dólares al año', a pesar de que las necesidades alimentarias 'requieren más de 30 millones de dólares', proporcionada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

El representante de la ONU pidió a los países donantes la intensificación de la ayuda humanitaria a los refugiados saharauis con el fin de aumentar el presupuesto anual para su ayuda.

Ghoul recordó que el caso de los refugiados saharauis, 'que ha durado más de 35 años es uno de los más antiguos en el mundo', señalando que 'viven en condiciones muy difíciles'.
Con el fin de sensibilizar a la comunidad internacional sobre la situación de los refugiados saharauis, el ACNUR organiza visitas a todas las misiones diplomáticas acreditadas en Argelia.

En esta ocasión, el representante de la ONU elogió el 'magnífico trabajo' desarrollado por Argelia a través de la Media Luna Roja Argelina aportando ayuda humanitaria en beneficio de los refugiados saharauis desde 1975.

Refiriéndose a la naturaleza de la ayuda humanitaria concedida por la comunidad internacional en beneficio de los refugiados saharauis, dijo que 'esta ayuda consiste, desde hace más de 25 años, principalmente en alimentos de primera necesidad', haciendo hincapié en que ese tipo de ayuda es generalmente para situaciones de emergencia.

Asimismo, recordó la visita en septiembre de 2009, del Alto Comisionado para los campamentos de refugiados saharauis, donde pidió revisar el tipo de ayuda humanitaria y desarrollar un programa para 'la mejora de los recursos y estructuras disponibles en estos campamentos'.

Ghoul dijo que para este objetivo se desarrolla desde hace dos años una nueva estrategia para el fortalecimiento de las capacidades según los medios, además de desarrollar programas de capacitación en recursos humanos, en especial en las áreas de educación y salud.

El programa también fomenta la capacidad de difundir la cultura de los derechos humanos y la organización de cursos de capacitación de abogados y jueces en los campamentos.
Ghoul se refirió al programa de intercambio de visitas entre familias saharauis, y señaló que dos vuelos se realizan cada semana entre los campamentos de refugiados saharauis y las ciudades del Sáhara Occidental.

Esto permite a los miembros de la familia reunirse después de una separación de más de 30 años para algunos, dijo el responsable de la ACNUR, e indicó que 'más de 10.000 personas están en lista de espera para realizar estas visitas'.

'En el futuro, estas visitas se extenderá por la vía terrestre' para permitir que un mayor número de saharauis se beneficia.
Por último, el funcionario de la ONU anunció la apertura próximamente de una oficina de la UNICEF en los campamentos de refugiados saharauis para aumentar la ayuda en beneficio de los niños saharauis.

Fuente: Sahara Press Service.

  Publicado el 06 de Septiembre de 2011

Esta es una prueba irrefutable que ilustra claramente la campaña sistemática de mentiras y difamaciones denigrantes, orquestada por el estado marroquí contra el pueblo saharaui y el Frente Polisario, donde el ocupante, desde hace ya decenas de años,...

  Publicado el 05 de Septiembre de 2011

Para todos aquellos que no tuvieron la oportunidad de ver el documental o para quienes quieran volver a verlo, la dirección donde poder encontrar el documental es la siguiente:

  Publicado el 30 de Agosto de 2011

'Con mis propias manos excavé agujeros en la arena para esconderme de los bombardeos. Crucé el desierto en menos de dos semanas'. Así empezó Mariam a contar su huida desde Um Draiga, en el Sáhara ocupado, hacia los campamentos de refugiados de...

  Publicado el 30 de Agosto de 2011

Jorge Moragas, coordinador de Política Internacional del PP y jefe de Gabinete de Mariano Rajoy afirma que si el PP gana las elecciones del próximo 20 de noviembre, el Partido Popular (PP), principal fuerza de la oposición española y favorito en las...

  Publicado el 26 de Agosto de 2011

En esta semana se han celebrado en Alemania diversos actos que recuerdan el sufrimiento que ese país padeció como consecuencia de un muro, impuesto por una potencia extranjera, que dividió al pueblo alemán y lo condenó a sufrir una separación...