EN EL DÍA DE AYER LA COMISIÓN DE INMIGRACIÓN DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS APROBÓ LA ENMIENDA TRANSACCIONAL PRESENTADA POR UPYD A LA LEY DE REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL RELATIVA AL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS LABORALES PARA LOS TRABAJADORES SAHARAUIS QUE TRABAJABAN EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CUANDO SE PRODUJO EL ABANDONO DEL SÁHARA OCCIDENTAL POR PARTE DE ESPAÑA EN FEBRERO DE 1976.
El texto aprobado establece que “El Gobierno, en el plazo de dos meses, presentará a la Comisión de Trabajo e Inmigración un informe que recoja la relación de las personas “subsaharianas” –saharauis- que trabajaban en empresas españolas el 26 de Febrero de 1976, momento en el que España se retiró del Sahara Occidental. Aparte de las personas trabajadoras afectadas este informe incluirá el coste, su fórmula de articulación y plazos.”
La enmienda finalmente aprobada pretende abrir una vía para resolver el perjuicio que supuso para la población del Territorio el abandono por parte de España del Sahara Occidental, que conllevó, entre otras cosas, la pérdida de derechos de los trabajadores saharauis (entonces con nacionalidad española) que trabajaban en empresas españolas y cotizaban a la Seguridad Social.
La actuación española supuso la pérdida de las carreras profesionales de esos trabajadores y la imposibilidad de que los mismos accedieran a las prestaciones del sistema de Seguridad Social. El hecho singular de la actuación del régimen español de entonces supuso una lesión para los trabajadores afectados, que solo puede solventarse con otro hecho singular, cual es la reforma que ahora deberá poner en marcha el Gobierno tras este mandato del Legislativo.
Fuente: Comite Sáhara de UPyD.
Esta es una prueba irrefutable que ilustra claramente la campaña sistemática de mentiras y difamaciones denigrantes, orquestada por el estado marroquí contra el pueblo saharaui y el Frente Polisario, donde el ocupante, desde hace ya decenas de años,...
Para todos aquellos que no tuvieron la oportunidad de ver el documental o para quienes quieran volver a verlo, la dirección donde poder encontrar el documental es la siguiente:
'Con mis propias manos excavé agujeros en la arena para esconderme de los bombardeos. Crucé el desierto en menos de dos semanas'. Así empezó Mariam a contar su huida desde Um Draiga, en el Sáhara ocupado, hacia los campamentos de refugiados de...
Jorge Moragas, coordinador de Política Internacional del PP y jefe de Gabinete de Mariano Rajoy afirma que si el PP gana las elecciones del próximo 20 de noviembre, el Partido Popular (PP), principal fuerza de la oposición española y favorito en las...
En esta semana se han celebrado en Alemania diversos actos que recuerdan el sufrimiento que ese país padeció como consecuencia de un muro, impuesto por una potencia extranjera, que dividió al pueblo alemán y lo condenó a sufrir una separación...