Logotipo de Asociación de ammigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura

  Publicado el 30 de Junio de 2011

HACE MÁS DE UN MES QUE LOS PRISIONEROS POLÍTICOS SAHARAUIS, BACHRI BENTALEB Y CHAIKH AMIDAN, FUERON TRANSFERIDOS POR LA FUERZA DE LA CÁRCEL NEGRA DE EL AAIÚN A LA CÁRCEL DE AIT MELOUL, AL SUR DE AGADIR, DONDE PADECEN DIARIAMENTE RACISMO Y MALOS TRATOS.

Los dos jóvenes presos políticos han iniciado una huelga de hambre ilimitada desde el 20 de mayo de 2001 contra semejantes injusticias y abuso de poder, y ya llevan 36 días de ayuno.

EM se ha entrevistado con las madres de los presos, Nguia Erradi, madre de Bachri Bentaleb, y Fatma Akhrairiz, madre de Chaikh Amidan, que tras visitar a sus hijos han declarado que los presos parecían agotados, con mucho sufrimiento e incapaces de hablar.

Vomitaban sangre, y que, la semana pasada, Bentaleb había sido trasladado inconsciente a la clínica de la cárcel en varias ocasiones,

Las madres añadieron haber sido objeto de un chantaje por parte de las autoridades penitenciarias marroquíes, que no respetaron su derecho de visita más que bajo la condición imperativa de pedir a sus hijos que terminen su huelga de hambre. Finalmente sólo pudieron ver a sus hijos unos diez minutos.

Bachri Bentaleb, nacido en 1982, fue encarcelado el 22/12/2006 y condenado a 5 años de prisión, y Cheikh Amidan, nacido en 1983, fue encarcelado el 7/8/2009, y condenado a 5 años de prisión, acusados ambos, y sin pruebas, de haber intentado destruir la cinta transportadora de fosfato.

Esa cinta transportadora de unos cien kilómetros transporta el fosfato extraído por Marruecos en las minas de Phosboucraa hasta El Aaiún donde se expide por barco al extranjero. Este comercio es juzgado ilegal por la ONU porque los saharauis lo rechazan y porque no beneficia más que al colonizador marroquí, y obstaculiza la descolonización del Sahara Occidental.

Fuente: Equipo Mediatico El Aaiun.

  Publicado el 05 de Septiembre de 2011

Para todos aquellos que no tuvieron la oportunidad de ver el documental o para quienes quieran volver a verlo, la dirección donde poder encontrar el documental es la siguiente:

  Publicado el 30 de Agosto de 2011

'Con mis propias manos excavé agujeros en la arena para esconderme de los bombardeos. Crucé el desierto en menos de dos semanas'. Así empezó Mariam a contar su huida desde Um Draiga, en el Sáhara ocupado, hacia los campamentos de refugiados de...

  Publicado el 30 de Agosto de 2011

Jorge Moragas, coordinador de Política Internacional del PP y jefe de Gabinete de Mariano Rajoy afirma que si el PP gana las elecciones del próximo 20 de noviembre, el Partido Popular (PP), principal fuerza de la oposición española y favorito en las...

  Publicado el 26 de Agosto de 2011

En esta semana se han celebrado en Alemania diversos actos que recuerdan el sufrimiento que ese país padeció como consecuencia de un muro, impuesto por una potencia extranjera, que dividió al pueblo alemán y lo condenó a sufrir una separación...

  Publicado el 25 de Agosto de 2011

Por orden del gobernador de la ocupación, el lunes los manifestantes fueron amenazados y humillados por las fuerzas de seguridad aunque solo se trataba de una manifestación pacifica para reivindicar trabajo, añade la misma fuente.

Por...