Logotipo de Asociación de ammigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura

  Publicado el 01 de Julio de 2011

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SAHARAUI, MOHAMED ABDELAZIZ, SECRETARIO GENERAL DEL FRENTE POLISARIO, HA LLEGADO ESTE MIÉRCOLES A LA CIUDAD DE MALABO, GUINEA ECUATORIAL, DONDE DEL 30 JUNIO AL 1º DE JULIO PARTICIPARÁ EN LOS TRABAJOS DE LA XVII CONFERENCIA ORDINARIA DE LA UNIÓN AFRICANA (UA).

A su llegada al Aeropuerto Internacional de Malabo el Presidente y la delegación que le acompaña han sido recibidos por el vice primer Ministro de Guinea Ecuatorial, Solomon Nguema , el ministro del Interior, Clemente Yogongo y la Alcalde de Malabo, María Coloma Yadganga.

En el encuentro, los jefes de Estado y de Gobierno tomarán contactos con las propuestas sobre la necesidad de mantenerse y respetar las decisiones de la Cumbre por todos los Estados miembros de la UA, así como sobre el premio Jaques Diouf, para distinguir a los países del continente en cuestiones de la seguridad alimentaria.

La cumbre apoyará, igualmente, la creación del Centro Africano de Excelencia en Tecnologías de Información y de Comunicación (TIC), a ser instalado en la ciudad de Túnez, examinará cuestiones relacionadas con la juventud y el desarrollo sostenible.

El fórum adoptará aún decisiones y recomendaciones de la XIX Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo.
El Ministro de Asuntos Exteriores, Mohamed Salem Uold Salek participó en la XIX Sesión Ordinaria del Consejo Ejecutivo preparatorio de la XVII Conferencia Ordinaria de la Unión Africana (UA), integra igualmente la delegación que acompaña al Presidente Mohamed Abdelaziz.

El máximo responsable de la diplomacia saharaui participó en el evento que ocurrió del 26 al 27 del presente mes y que preparó la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la UA, a realizarse del 30 de Junio al 1º de Julio.

El Presidente Abdelaziz está acompañado, además del Ministro de Asuntos Exteriores, por el coordinador con la MINURSO, Mhamed Jadad, el ministro delegado ante el Ministerio de Exteriores para de África, Mohamed Yeslem Beisat, la secretaria de Estado para la Asistencia Social y Promoción de la Mujer, Mahfuda Rahal, el representante Permanente ante la UA, Sidi Mohamed Omar, el consejero de la Presidencia, Abdati Breica, la encargada de Mision en el Ministerio de Exteriores, Sukaina Larabas, la delegada del Union Nacional de Mujeres Saharauis, Nana Labat Rachid y la responsable de Cultura en la UJSARIO, Tfarah Dahi.

La República de Guinea Ecuatorial es un país del África central, y uno de los países más pequeños del continente africano. Antiguamente fue una colonia española conocida como Guinea Española, aunque posteriormente fue considerada como provincia española, y obtuvo su independencia el 12 de octubre de 1968.

Guinea Ecuatorial es uno de los territorios en la parte continental africana donde el español es un idioma oficial, además de la República Árabe Saharaui Democrática (Sahara Occidental), ocupada ilegalmente por Marruecos, en los enclaves españoles de Ceuta y Melilla.

Fuente: Sahara Press Service.

  Publicado el 05 de Septiembre de 2011

Para todos aquellos que no tuvieron la oportunidad de ver el documental o para quienes quieran volver a verlo, la dirección donde poder encontrar el documental es la siguiente:

  Publicado el 30 de Agosto de 2011

'Con mis propias manos excavé agujeros en la arena para esconderme de los bombardeos. Crucé el desierto en menos de dos semanas'. Así empezó Mariam a contar su huida desde Um Draiga, en el Sáhara ocupado, hacia los campamentos de refugiados de...

  Publicado el 30 de Agosto de 2011

Jorge Moragas, coordinador de Política Internacional del PP y jefe de Gabinete de Mariano Rajoy afirma que si el PP gana las elecciones del próximo 20 de noviembre, el Partido Popular (PP), principal fuerza de la oposición española y favorito en las...

  Publicado el 26 de Agosto de 2011

En esta semana se han celebrado en Alemania diversos actos que recuerdan el sufrimiento que ese país padeció como consecuencia de un muro, impuesto por una potencia extranjera, que dividió al pueblo alemán y lo condenó a sufrir una separación...

  Publicado el 25 de Agosto de 2011

Por orden del gobernador de la ocupación, el lunes los manifestantes fueron amenazados y humillados por las fuerzas de seguridad aunque solo se trataba de una manifestación pacifica para reivindicar trabajo, añade la misma fuente.

Por...