Con este concurso se pretende dar a conocer el programa Vacaciones en Paz de una forma familiar y divertida.
Queremos imágenes refrescantes que simbolicen y resuman lo que supone tanto para los niños y niñas saharauis, como para las familias de acogida, estos encuentros veraniegos.
Una sonrisa, el agua de la piscina, de la playa, el andar de una bicicleta, las locuras de verano, las fiestas en los pueblos… cualquier imagen que describa la forma más divertida posible de pasar un verano saharaui en Extremadura.
Bases para poder concursar:
1. Participantes: Podrán participar las familias que hayan acogido a un niño o niña saharaui este verano en Extremadura.
2. Categoría: Se establece una única categoría para todos los participantes. El hecho de concursar supone la total aceptación de las bases del concurso, así como el fallo inapelable del jurado.
3. Tema: Las fotografías deberán adecuarse al tema “CAPTURA EL VERANO”. El comité organizador se guarda el derecho de aceptación de las fotografías según se adecuen o no a la temática del concurso. No se aceptarán fotografías realizadas con fotomontajes.
4. Licencias de las fotografías: Los participantes del concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad así como el carácter original e inédito de la obra. Esta titularidad pasará a ser propiedad de la Asociación de Amigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura, por el mero hecho de participar.
5. Envío de las fotografías: Cada participante podrá enviar un máximo de 3 fotografías.
• ENVIÓ EXCLUSIVO A TRAVÉS DE INTERNET: El participante podrá únicamente enviar las fotografías a través de Internet a las tres direcciones siguientes:
Además, los participantes deberán aportar sus datos personales, nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico, teléfonos de contacto, así como todos los datos del niño o niña saharaui que hayan acogido este verano.
6. Plazos: El plazo de recepción de las fotografías se establece hasta el 19 de agosto de 2011.
7. Jurado: El Jurado, que emitirá su fallo inapelable sobre las fotografías seleccionadas, estará formado por los miembros del área técnica de la Asociación.
8. Premios: El Comité de organización elegirá las dos fotografías premiadas que mejor se ajusten a los criterios del concurso, tomando en consideración su originalidad, concediéndose un premio a cada uno de los niños/as saharauis ganadores.
-------
Todas las fotografías formarán parte de una exposición virtual que se colgará en nuestra página web de cara a la próxima campaña del proyecto “Vacaciones en Paz”.
Para todos aquellos que no tuvieron la oportunidad de ver el documental o para quienes quieran volver a verlo, la dirección donde poder encontrar el documental es la siguiente:
'Con mis propias manos excavé agujeros en la arena para esconderme de los bombardeos. Crucé el desierto en menos de dos semanas'. Así empezó Mariam a contar su huida desde Um Draiga, en el Sáhara ocupado, hacia los campamentos de refugiados de...
Jorge Moragas, coordinador de Política Internacional del PP y jefe de Gabinete de Mariano Rajoy afirma que si el PP gana las elecciones del próximo 20 de noviembre, el Partido Popular (PP), principal fuerza de la oposición española y favorito en las...
En esta semana se han celebrado en Alemania diversos actos que recuerdan el sufrimiento que ese país padeció como consecuencia de un muro, impuesto por una potencia extranjera, que dividió al pueblo alemán y lo condenó a sufrir una separación...
Por orden del gobernador de la ocupación, el lunes los manifestantes fueron amenazados y humillados por las fuerzas de seguridad aunque solo se trataba de una manifestación pacifica para reivindicar trabajo, añade la misma fuente.
Por...