Logotipo de Asociación de ammigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura

  Publicado el 06 de Septiembre de 2011

Esta es una prueba irrefutable que ilustra claramente la campaña sistemática de mentiras y difamaciones denigrantes, orquestada por el estado marroquí contra el pueblo saharaui y el Frente Polisario, donde el ocupante, desde hace ya decenas de años, intenta implicar a los saharauis en crímenes contra la humanidad: droga, terrorismo, mercenarios…etc. Para lograr su objetivo, el estado marroquí no ha escatimado esfuerzo alguno para comprar lobbys, la edición de webs de intoxicación e informes difamatorios por encargo.

El gobierno de la RASD y el Frente Polisario desmienten rotundamente estas calumnias que pretenden perjudicar la imagen de la noble causa del pueblo saharaui y su lucha de liberación nacional por la libertad y la autodeterminación. Los valerosos combatientes del ELPS no han estado, ni estarán jamás involucrados en ningún conflicto fuera de las fronteras de la republica saharaui y su única misión sigue siendo conseguir la soberanía y la integridad territorial de la RASD.

El gobierno marroquí con su propaganda y mentiras, busca disfrazar una realidad que es de sobra conocida por la opinión internacional y todos los gobiernos que siguen de cerca la evolución del conflicto del Sahara Occidental y la situación en el Magreb.

Se sabe perfectamente que el régimen de Gadafi cesó todo tipo de ayuda a la lucha del pueblo saharaui contra el expansionismo marroquí desde julio de 1982 con el propósito de afianzar en 1984 una unión con el gobierno marroquí llamada “Unión arabo-africana”. El eje Rabat-Trípoli se materializó como un ignominioso plan que supuso un apoyo financiero y armamentístico de Libia a Marruecos en su guerra expansionista contra el pueblo saharaui y como contraparte, la entrega por el gobierno de Marruecos de opositores libios exiliados en Marruecos como fue el caso del coronel Mehaichi y sus compañeros, la persecución de opositores en Europa y en los Estados Unidos así como una campaña de buenos oficios para rehacer la reputación perdida del coronel ante ciertas capitales. Desde entonces, el gobierno marroquí y el régimen de Gadafi no han escatimado esfuerzo alguno para acabar con la resistencia del pueblo saharaui tanto a nivel militar como diplomático y particularmente en África.
El gobierno de la RASD y el Frente Polisario ven como algo urgente la necesidad de constituir una comisión independiente de investigación para desvelar a la opinión pública toda la verdad sobre este grave asunto de difamación.

Las nuevas autoridades libias, representadas por el consejo nacional de transición (CNT) les corresponde desmentir sin demora las mentiras y los enredos pérfidos, propagados por el ocupante marroquí. Es por el bien de los pueblos de Libia y saharaui primero y a favor de todos los pueblos de la región.

Bir –Lehlu, 26 de agosto del 2011.

  Publicado el 05 de Septiembre de 2011

Para todos aquellos que no tuvieron la oportunidad de ver el documental o para quienes quieran volver a verlo, la dirección donde poder encontrar el documental es la siguiente:

  Publicado el 30 de Agosto de 2011

'Con mis propias manos excavé agujeros en la arena para esconderme de los bombardeos. Crucé el desierto en menos de dos semanas'. Así empezó Mariam a contar su huida desde Um Draiga, en el Sáhara ocupado, hacia los campamentos de refugiados de...

  Publicado el 30 de Agosto de 2011

Jorge Moragas, coordinador de Política Internacional del PP y jefe de Gabinete de Mariano Rajoy afirma que si el PP gana las elecciones del próximo 20 de noviembre, el Partido Popular (PP), principal fuerza de la oposición española y favorito en las...

  Publicado el 26 de Agosto de 2011

En esta semana se han celebrado en Alemania diversos actos que recuerdan el sufrimiento que ese país padeció como consecuencia de un muro, impuesto por una potencia extranjera, que dividió al pueblo alemán y lo condenó a sufrir una separación...

  Publicado el 25 de Agosto de 2011

Por orden del gobernador de la ocupación, el lunes los manifestantes fueron amenazados y humillados por las fuerzas de seguridad aunque solo se trataba de una manifestación pacifica para reivindicar trabajo, añade la misma fuente.

Por...