Logotipo de Asociación de ammigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura

  Publicado el 23 de Marzo de 2012

En respuesta a una pregunta sobre las negociaciones que se han desarrollado recientemente ,el presidente saharaui ha señalado que “Seguiremos manteniendo nuestra cooperación positiva en cuanto a los requisitos del secretario general de las ONU de continuar las negociaciones entre el F. Polisario y el Reino de Marruecos bajo los auspicios de su enviado especial”,” lamentamos que las negociaciones llevadas a cabo hasta ahora no hayan logrado un avance significativo debido a la intransigencia y los obstáculos que pone Marruecos en el camino de estas negociaciones”, ha declarado Mohamed Abdelaziz.

En este mismo contexto ha indicado que en “estas negociaciones se han discutido diferentes temas entre ellas figura la temàtica de los DD.HH .El señor Abdelaziz ha emplazado a la ONU para que exija a Marruecos respetar los DD.HH en el Sahara Occidental.

Sobre la visita que realizará el enviado especial del SG de la ONU a la región en mayo próximo ,el líder saharaui ha manifestado que esta visita deberá servir esencialmente para presionar a Marruecos para que respete el derecho internacional, “Deseamos que esta visita sea esencialmente una ocasión para consolidar la confianza en la ONU y sus esfuerzo no solo en la región sino en otras partes del mundo puesto que esta confianza se ha ido perdiendo por las actitudes del gobierno marroquí pero también por la pasividad del organismo internacional ante tales actitudes”, afirma el presidente de la República Saharaui.

En ese mismo sentido ha expresado, “esperemos que la presencia del enviado especial en la región sirva de refuerzo a la misión de las Naciones en el Sahara MINURO por su debilidad mostrada ante la política marroquí”.

En cuanto a la posición de algunos países occidentales, Mohamed Abdelaziz se ha referido a la resolución del parlamento Europeo el pasado mes de noviembre que rechaza la renovación del acuerdo pesquero con Marruecos que incluía al Sahara Occidental “por considerarse un convenio ilegal porque Marruecos no ejerce ningún tipo de soberanía ni es la fuerza administrativa del territorio” y la resolución del congreso norteamericano en noviembre pasado de condicionar cualquier ayuda militar al gobierno marroquí con el respeto de los DD.HH en el Sahara Occidental y la apertura del territorio a los observadores internacionales.

Sobre las declaraciones de la Secretaria de Estado Hilary Clinton y el ministro francés de asuntos exteriores Alain Juppé” el líder saharaui ha considerado que estas declaraciones no ayudan en absoluto en la búsqueda de una verdadera solución al conflicto sino que “alimentan la crisis y alientan a Marruecos a seguir en su intransigencia y alejan las posibilidades de que la región pueda acabar con los problemas que vive y de lograr cuanto antes el supremo objetivo de la reactivación del Magreb Árabe” , subraya el presidente de la RASD.

Cabria recordar que el Frente Polisario y Marruecos han concluido este martes pasado la novena ronda de negociaciones en Greentree, en Long Island, a las afueras de Nueva York auspiciada por el enviado especial del SG señor Christopher Ross en presencia de los dos países observadores Argelia y Mauritania, una ronda que ha concluido sin avances sustanciales pero que las partes reiteraron su voluntad de trabajar juntos para encontrar una solución y han acordado reunirse de nuevo el próximo mes de junio.SPS


Fuente: SPS


HASSANNA AALIA “Gdeim Izik supuso un revulsivo'
  Publicado el 25 de Junio de 2012

Entrevista

Diagonal Asturies: ¿Cómo y por qué surge el campamento de Gdeim Izik?
Hassanna Aalia: Bueno, antes de llegar a ese momento pasan muchas cosas. Ya en 2005, en la intifada, muchos jóvenes fueron desaparecidos,...


Margallo critica en Rabat al enviado de la ONU para el Sáhara
  Publicado el 22 de Junio de 2012

El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, se alineó este miércoles con las críticas de Marruecos hacia el enviado especial del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para el Sáhara.

  Publicado el 21 de Junio de 2012

Desde 2007, ARTifariti es una cita con las prácticas artísticas contemporáneas como herramienta de reivindicación, transformación y activación de un contexto social, cultural y geopolítico específico. Un encuentro de trabajo anual cuyo eje es el...

  Publicado el 20 de Junio de 2012

Los activistas han acudido a la Cámara con motivo de la pregunta que la Izquierda Plural ha realizado sobre el conflicto del Sahara Occidental y con la que han pedido al Gobierno que se implique en esta cuestión e inste a Marruecos a parar las...

  Publicado el 19 de Junio de 2012

En un extenso informe publicado la semana pasada, titulado 'Aspectos legales relacionados con el conflicto del Sáhara Occidental' (Las cuestiones legales involucradas en la disputa del Sahara Occidental. El principio de la libre determinación y los...