El encuentro tuvo lugar en la sede de esta fundación donde la delegación, acompañada por el representante saharaui en Irlanda Fadli Ahmed, tuvo la oportunidad de conocer el trabajo que FLD está desarrollando para proteger a los defensores de derechos humanos en el mundo, especialmente en el caso saharaui. Andrew Anderson, responsable de esta organización, explicó a la Secretaria General de la UNMS que el trabajo sobre la situación de los Derechos Humanos en el Sahara Occidental es una de sus prioridades.
Durante la reunión acordaron promover contactos con colectivos internacionales de mujeres para abordar la cuestión de Derechos Humanos en el Sahara Occidental, finalmente Fadli Ahmed en el nombre del Frente Polisario agradeció a Front Laine por el trabajo que esta realizando por los saharauis.
La delegación también ha realizado varios encuentros con grupos de la sociedad civil irlandesa para dar conocer la causa saharaui y promover su implicación en proyectos futuros con las mujeres saharauis, además de participar en charlas sobre el tema del Sahara en centros de educación a los que asisten estudiantes de todo el mundo. Durante su estancia en la capital irlandesa, Mehdi está siendo entrevistada por varios medios de comunicación a los que ha transmitido la lucha de las mujeres saharauis y la necesidad del apoyo de internacional para la resolución del conflicto. Durante estos encuentros se habló de los vínculos existentes entre Irlanda y el Sahara Occidental en relación a sus luchas por la libertad y la paz, y sobre la importancia de consolidar está relación en el futuro.
Entrevista
Diagonal Asturies: ¿Cómo y por qué surge el campamento de Gdeim Izik?
Hassanna Aalia: Bueno, antes de llegar a ese momento pasan muchas cosas. Ya en 2005, en la intifada, muchos jóvenes fueron desaparecidos,...
El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, se alineó este miércoles con las críticas de Marruecos hacia el enviado especial del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para el Sáhara.
Desde 2007, ARTifariti es una cita con las prácticas artísticas contemporáneas como herramienta de reivindicación, transformación y activación de un contexto social, cultural y geopolítico específico. Un encuentro de trabajo anual cuyo eje es el...
Los activistas han acudido a la Cámara con motivo de la pregunta que la Izquierda Plural ha realizado sobre el conflicto del Sahara Occidental y con la que han pedido al Gobierno que se implique en esta cuestión e inste a Marruecos a parar las...
En un extenso informe publicado la semana pasada, titulado 'Aspectos legales relacionados con el conflicto del Sáhara Occidental' (Las cuestiones legales involucradas en la disputa del Sahara Occidental. El principio de la libre determinación y los...