El copresidente de FiSahara, José Taboada, presidente de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara (CEAS), presentó esta 'ventana solidaria y cultural bajo las estrellas' que, desde hoy y hasta el día 6 ofrecerá una muestra del mejor cine español de 2011 así como películas de temática saharaui.
Juan Diego Botto, Aitana Sánchez Gijón y Malena Alterio, bajo las estrellas. Ese no es el caso de otros famosos que, como en todas las ediciones, han llegado a Dajla para participar en este festival atípico, que se celebra en un campamento de refugiados y nació en 2003 con la vocación de desaparecer en el momento en que los saharauis pudieran volver a su tierra, lo que todavía no ha ocurrido. Entre ellos, por la arena de la wilaya de Dajla podía verse hoy a Juan Diego Botto, Aitana Sánchez Gijón, Eduard Fernández, Malena Alterio y Jordi Aguilar. Los directores Gerardo Herrero y Gregorio Rocha también asisten a esta edición, que tiene como invitado a México, país natal del segundo.
Entre las películas que pueden verse desde esta noche en 35 milímetros, mediante proyectores móviles desde camiones, y en algunos casos en DVD, se encuentra la película ganadora de los Goya 2012 No habrá paz para los malvados o Chico y Rita, candidata a los Óscar de Hollywood. Katmandú, un espejo en el cielo, de Icíar Bollaín, La voz dormida, de Benito Zambrano, Eva, de Kike Maíllo, El sueño de Iván, de Roberto Santiago, o Silencio en la nieve, de Gerardo Herrero, son otras de las cintas que participan en este festival no competitivo, que busca tanto llevar el cine a la población saharaui como acercar a la opinión pública la realidad de estos refugiados.
Temática saharaui
Y entre las de temática saharaui, el documental Hijos de las nubes, la última colonia, dirigido por Álvaro Longoria y producido y protagonizado por Javier Bardem (un actor muy implicado con la causa de este pueblo), será estrenado en el desierto antes de que salga en España el 18 de mayo, tras su presentación el pasado febrero en la Berlinale.
Entre la decena de películas sobre la realidad saharaui, destaca también Wilaya, una incursión en la vida de los campamentos que acaba de recibir la Biznaga de Plata a la mejor banda sonora en el Fesival de Cine Español de Málaga. Los rollos perdidos de Pancho Villa, de Gregorio Rocha, y Espiral, de Jorge Pérez Solano, representarán a México.
Desde 2007, ARTifariti es una cita con las prácticas artísticas contemporáneas como herramienta de reivindicación, transformación y activación de un contexto social, cultural y geopolítico específico. Un encuentro de trabajo anual cuyo eje es el...
Los activistas han acudido a la Cámara con motivo de la pregunta que la Izquierda Plural ha realizado sobre el conflicto del Sahara Occidental y con la que han pedido al Gobierno que se implique en esta cuestión e inste a Marruecos a parar las...
En un extenso informe publicado la semana pasada, titulado 'Aspectos legales relacionados con el conflicto del Sáhara Occidental' (Las cuestiones legales involucradas en la disputa del Sahara Occidental. El principio de la libre determinación y los...
Solo en la capital pacense residirán once niños saharauis, pero las localidades que destacan especialmente por su gran número de hogares de acogimiento son Don Benito-Villanueva, que suman más de 50 entre ambos.
Con este viaje se...
Animamos a todas las familias de acogida a participar en alguno de los dos concursos. Es muy importante que así lo hagáis, de esta manera contribuiréis a animar a otras familias a acoger el año que viene.
Información de los...