Logotipo de Asociación de ammigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura

  Publicado el 28 de Mayo de 2012

Bujari Ahmed, representante del Frente Polisario ante Naciones Unidas, ha asegurado hoy que depende de España que 'las cosas no escapen de control' en el Sáhara Occidental, después del último intento de Marruecos para 'descabezar' el proceso de negociación.

A juicio de Ahmed, el objetivo de Rabat al retirar su confianza al enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross, por considerarle parcial, es 'no solamente descabezar el proceso de negociación, sino el esfuerzo histórico hecho por la ONU'.

'No puede hacerlo, sin el apoyo de alguien: o Madrid o París', ha continuado Ahmed en su intervención en las VI Jornadas de las Universidades Públicas Madrileñas sobre el Sáhara Occidental que, durante dos días, se han celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Tras hacer hincapié en que el Frente Polisario no va a entrar 'en la polémica a la que Marruecos' les 'quiere arrastrar', Ahmed ha advertido que 'si se descabezan' las negociaciones 'no hay más remedio que ir a las manos'.

'El futuro de la región vuelve a estar otra vez sometido a la arbitrariedad y la conducta irracional de Marruecos. De ahí la responsabilidad de este Gobierno para que las cosas no escapen de control', ha continuado, en alusión al Ejecutivo de Mariano Rajoy.

El representante del Frente Polisario ante la ONU ha considerado que el anuncio de Marruecos respecto a Ross ha sido 'una estupidez' y 'una demostración de arrogancia' ante el secretario general de las Naciones Unidas, además de 'una decisión poco reflexionada' que no ha 'cuajado' porque Ban Ki moon 'sigue confiando en él'.

Ha señalado que el Polisario 'está testando la actitud y midiendo la temperatura del Gobierno de Madrid' al que está dando tiempo hasta después del verano para que dé 'una respuesta definitiva a si España está interesada en un Estado saharaui independiente o lo considera contrario a sus propios intereses'.

Ha considerado que, hasta ahora, la respuesta 'ha sido sí y no, a favor y en contra', como durante el Gobierno del PSOE. 'Nuestros amigos socialistas nos indicaron que estaban en contra para facilitar intereses de otros', ha dicho Ahmed.

'El día en que olfateemos el agradable perfume de que España tiene sus propios intereses en lugar de facilitar los de otros, ese día veremos la auténtica primavera', ha afirmado.

En las jornadas ha intervenido también Abdelaziz Rahabi, exembajador de Argelia en España, quien ha señalado que la llamada primavera árabe puede ayudar al pueblo saharaui porque 'el nivel de conciencia en el mundo árabe está subiendo' y su sensibilidad hacia el 'drama' del Sáhara es mayor.
Sin embargo, ha advertido del 'peligro' que supone que Marruecos esté intentando implicar al pueblo saharaui en el terrorismo internacional que se ha desplazado en los últimos años desde Afganistán hacia la zona del Sahel, 'a las puertas de Europa'.
Rahabi ha criticado además la posición que ha mantenido España en la última década en este conflicto que, ha dicho, ha consistido en 'una alineación total con la posición francesa', 'sin ninguna autonomía' y pese a la 'responsabilidad histórica' en el territorio.

'En estos últimos meses se nota un giro en la posición española', ha continuado Rahabi, quien ha recalcado que corresponde a España promover la autodeterminación del pueblo saharaui.

El parlamentario vasco Carmelo Barrio (PP), coordinador del Intergrupo Parlamentario 'Paz y Libertad para el Sahara Occidental', ha recordado en su intervención la declaración aprobada el pasado 21 de abril por este grupo, integrado por diputados de distintos parlamentos autonómicos.

En esa declaración, se defiende el 'legítimo derecho del pueblo saharaui a su autodeterminación mediante referéndum, como final del proceso de descolonización en el que está inmerso'.

Durante el coloquio posterior, Barrio ha considerado injustas las críticas al PP por su posición respecto al Sáhara.

'Yo soy del PP y apoyo la causa saharaui, como cientos y miles de militantes y de cargos públicos de mi partido', ha señalado Barrio, quien ha añadido que, después de ser nombrado en abril coordinador del Intergrupo Parlamentario 'Paz y Libertad para el Sahara Occidental', no ha recibido desde la dirección de su partido más que felicitaciones y nadie le ha dicho: 'echa el freno'.

25/05/2012 12:54 | lainformacion.com

  Publicado el 21 de Junio de 2012

Desde 2007, ARTifariti es una cita con las prácticas artísticas contemporáneas como herramienta de reivindicación, transformación y activación de un contexto social, cultural y geopolítico específico. Un encuentro de trabajo anual cuyo eje es el...

  Publicado el 20 de Junio de 2012

Los activistas han acudido a la Cámara con motivo de la pregunta que la Izquierda Plural ha realizado sobre el conflicto del Sahara Occidental y con la que han pedido al Gobierno que se implique en esta cuestión e inste a Marruecos a parar las...

  Publicado el 19 de Junio de 2012

En un extenso informe publicado la semana pasada, titulado 'Aspectos legales relacionados con el conflicto del Sáhara Occidental' (Las cuestiones legales involucradas en la disputa del Sahara Occidental. El principio de la libre determinación y los...

  Publicado el 19 de Junio de 2012

Solo en la capital pacense residirán once niños saharauis, pero las localidades que destacan especialmente por su gran número de hogares de acogimiento son Don Benito-Villanueva, que suman más de 50 entre ambos.

Con este viaje se...

  Publicado el 16 de Junio de 2012

Animamos a todas las familias de acogida a participar en alguno de los dos concursos. Es muy importante que así lo hagáis, de esta manera contribuiréis a animar a otras familias a acoger el año que viene.

Información de los...