“Creo que a estas alturas se han dado ya suficientes circunstancias entre el pueblo extremeño y el saharaui, y ahora hay que dar un paso más, y ese paso más pasaría por producir un hermanamiento entre las dos soberanías populares”.
Así lo ha manifestado el presidente del Parlamento de Extremadura, Fernando Manzano, tras reunirse con el ministro de Cooperación Saharaui, Hach Ahmed, y el subdelegado Saharaui en la región, Allai El-Mami.
Para ello –ha explicado Manzano- los contactos para llevar a buen puerto esta iniciativa se realizarían a lo largo del mes de junio, para que el hermanamiento se produjera, si todo va por buen camino, en la primera quincena de julio.
Pero el presidente de la Cámara regional ha querido ir más allá, anunciando que invitará a la presidenta de la Coprepa, Arantza Quiroga, para que sea “fedataria” de la firma de dicho hermanamiento, con el fin de que “sirvamos como ejemplo para el resto de Parlamentos autonómicos de España”.
Por su parte, Hach Ahmed se ha mostrado convencido de que esta iniciativa de hermanamiento aportará “cosas positivas, además de suponer una contribución a nuestra lucha por conseguir una vida pacífica”.
“Esto no deja de ser un gesto de estímulo y de apoyo al Parlamento saharaui, una Cámara legislativa joven que ha surgido en unas circunstancias excepcionales debido a la ocupación marroquí”, ha subrayado el ministro saharaui.
En este sentido, ha añadido que el hermanamiento también servirá para enriquecer “nuestra experiencia como institución joven en un estado que se está forjando en unas condiciones complicadas”.
“Podemos aprender mucho de estas experiencias, máxime cuando aspiramos a construir un modelo grande que pueda tener un proyecto de estado civilizado, y respetuoso con las normas de una estado de derecho, y donde se promuevan la tolerancia, las libertades y la igualdad”, ha puntualizado Hach Ahmed.
DIGITAL EXTREMADURA Gloria Pajuelo
Desde 2007, ARTifariti es una cita con las prácticas artísticas contemporáneas como herramienta de reivindicación, transformación y activación de un contexto social, cultural y geopolítico específico. Un encuentro de trabajo anual cuyo eje es el...
Los activistas han acudido a la Cámara con motivo de la pregunta que la Izquierda Plural ha realizado sobre el conflicto del Sahara Occidental y con la que han pedido al Gobierno que se implique en esta cuestión e inste a Marruecos a parar las...
En un extenso informe publicado la semana pasada, titulado 'Aspectos legales relacionados con el conflicto del Sáhara Occidental' (Las cuestiones legales involucradas en la disputa del Sahara Occidental. El principio de la libre determinación y los...
Solo en la capital pacense residirán once niños saharauis, pero las localidades que destacan especialmente por su gran número de hogares de acogimiento son Don Benito-Villanueva, que suman más de 50 entre ambos.
Con este viaje se...
Animamos a todas las familias de acogida a participar en alguno de los dos concursos. Es muy importante que así lo hagáis, de esta manera contribuiréis a animar a otras familias a acoger el año que viene.
Información de los...