Logotipo de Asociación de ammigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura

  Publicado el 20 de Junio de 2012

Los activistas han acudido a la Cámara con motivo de la pregunta que la Izquierda Plural ha realizado sobre el conflicto del Sahara Occidental y con la que han pedido al Gobierno que se implique en esta cuestión e inste a Marruecos a parar las 'torturas' y los atentados contra los derechos humanos de este pueblo.

Además, hoy coincidía que iba a ser recibido en sede parlamentaria Lafkir Kaziza, joven activista, que abandonó el domingo pasado una huelga de 17 días que mantuvo por el daño físico provocado por la intervención policial del día 15, ejecutada, según los propios efectivos policiales 'a petición del gobierno de Marruecos' en territorios del Sáhara Occidental.

En la sesión de control, Nuet ha preguntado al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, qué está haciendo el Ejecutivo por el conflicto y en concreto por los saharauis que fueron detenidos durante el 'sangriento' desalojo del campamento Gdaim Izik en noviembre de 2010.

García-Margallo le ha respondido que el Gobierno no ha permanecido callado ante estos sucesos, y ha expresado al Reino de Marruecos su 'preocupación' por lo ocurrido y por la situación de los detenidos, además de asegurar que seguirán 'atentos' a que los derechos humanos 'sean respetados'.

Margallo ha lamentado la pérdida de vidas y los heridos de aquel desalojo, ha dicho que los detenidos están siento sometidos a un proceso judicial y ha insistido en que el Ejecutivo seguirá 'atento' a su situación.

La respuesta no ha convencido al diputado de la Izquierda Plural, que llevaba una bandera saharaui bien visible en la solapa.

Tras este debate, los activistas, que han salido del hemiciclo haciendo con las manos el signo de a victoria, se han fotografiado junto a los diputados de la Izquierda Plural en la Puerta de Los Leones del Congreso, según informa Manuel Sánchez.

Allí han gritado consignas como 'Sahara Libre', 'Fuera Marruecos' y 'libertad a los presos políticos'.

Uno de los activistas ha insistido en que el Gobierno tiene que 'estar a la altura' y debe apoyar el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui y que deje de aceptar el 'chantaje' de Marruecos.

  Publicado el 19 de Junio de 2012

En un extenso informe publicado la semana pasada, titulado 'Aspectos legales relacionados con el conflicto del Sáhara Occidental' (Las cuestiones legales involucradas en la disputa del Sahara Occidental. El principio de la libre determinación y los...

  Publicado el 19 de Junio de 2012

Solo en la capital pacense residirán once niños saharauis, pero las localidades que destacan especialmente por su gran número de hogares de acogimiento son Don Benito-Villanueva, que suman más de 50 entre ambos.

Con este viaje se...

  Publicado el 16 de Junio de 2012

Animamos a todas las familias de acogida a participar en alguno de los dos concursos. Es muy importante que así lo hagáis, de esta manera contribuiréis a animar a otras familias a acoger el año que viene.

Información de los...

  Publicado el 14 de Junio de 2012

EL AAIUN EGDAT, ARDE EL AAIUN, EL AAIUN ON FIRE. Se agita el título en tres idiomas para que desde los estantes de los grandes almacenes, desde las mesitas improvisadas de los chiringuitos, desde las pantallas de los artilugios electrónicos, o en...

  Publicado el 13 de Junio de 2012

Representantes del mundo de la cultura, entre los que se encontraban el poeta, Luis García Montero, y los actores, Willy Toledo, Aitana Sánchez Gijón, Malena Alterio, Nathalie Poza y Jorge Gutiérrez, han participado esta mañana en un acto de apoyo...