Logotipo de Asociación de ammigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura

  Publicado el 27 de Junio de 2012

'Contamos, señor Presidente, con la posición de África, en la que Tanzania está a la vanguardia como lo hizo en el pasado, para dar un paso adelante en la concesión de la plena adhesión de la República Saharaui en la Asamblea General de las Naciones Unidas,' afirma el presidente Mohamed Abdelaziz

'Venimos aquí, a Tanzania, estamos seguros de que no escatimará esfuerzos en la protección del derecho africano violado y no dudará en repetir la misma posición decisiva adoptada en 1983 frente a las manifestaciones de intransigencia y arrogancia coloniales. Hoy en día es apremiante la intervención porque el gobierno de Marruecos no cumplió sus obligaciones internacionales y trata de confiscar los derechos del pueblo saharaui en la sagrada libertad y la auto-determinación y la independencia”, expresa el Presidente en su discurso.

El Presidente de la República recordó los obstáculos que ha puesto Marruecos a la aplicación de las resoluciones y los esfuerzos de la ONU 'el gobierno marroquí ha trabajado continuamente para bloquear estos esfuerzos, declarando explícitamente su rechazó al principio del referéndum, que es la esencia y la base de la solución”.

En ese sentido Mohamed Abdelaziz ha señalado que el gobierno marroquí ha decidido “poner fin a la cooperación con el embajador de EE.UU., Christopher Ross, Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sahara Occidental, y por lo tanto congela el camino de la negociación, en un esfuerzo para crear un serio obstáculo y hacer explotar los esfuerzos de paz justa y duradera '.

El presidente Mohamed Abdelaziz, ha expresado su convicción de que dicha peticiòn aumentará el prestigio 'de la lucha legítima del pueblo saharaui, de modo que el Frente Polisario, el único representante legítimo del pueblo saharaui va a festejar en menos de un año su cuadragésimo aniversario, y la República Saharaui, como expresión de la voluntad y las aspiraciones de este pueblo, conmemorará su 37º aniversario como una realidad nacional, regional e internacional irreversibles”.

Tanzania seguirá junto conel pueblo saharaui en su lucha por la libertad y la independencia
'La República Unida de Tanzania seguirá junto con el pueblo saharaui en su lucha por la autodeterminación, la libertad y la independencia', así expresó este lunes el Presidente de Tanzania, Jakaya Mrisho Kikwete, en un discurso pronunciado durante un almuerzo en honor al Presidente de la República Mohamed Abdelaziz.

Kikwete reiteró que el apoyo de su país a la independencia del Sáhara Occidental es 'una cuestión de principio, y se basa en el derecho de los pueblos a la autodeterminación'.
El Presidente de Tanzania subrayó también que las Naciones Unidas y la Unión Africana confirman por unanimidad la necesidad de permitir al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación.

Kikwete señaló que su país sigue con gran interés las negociaciones en curso entre las partes, el Frente Polisario y Marruecos, bajo los auspicios del Enviado Personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross, considerando que 'es el camino correcto para el fomento de la confianza entre las partes y llegar a una solución política creíble'.

En este sentido, dijo que su país alienta a ambas partes a continuar el proceso de negociación para llegar a una solución aceptable y duradera conforme con la legalidad internacional, en especial los principios consagrados en la Carta de la ONU y la Unión Africana.

'Les aseguro que no vamos a dejar de apoyar la causa del pueblo saharaui. Vamos a seguir trabajando arduamente junto con los países amantes de la paz en el mundo para presionar con el fin de llegar a una solución política creíble al conflicto en el marco de las resoluciones de la ONU y la legalidad internacional', añadió.

En este contexto, llamó a la comunidad internacional, en particular la ONU y la UA a aumentar los esfuerzos y recursos para aliviar el sufrimiento del pueblo saharaui y lo acompañan para encontrar una solución definitiva al conflicto.

En su discurso, Kikwete elogió 'los esfuerzos realizados por el Presidente Mohamed Abdelaziz para encontrar una solución duradera al conflicto en el Sáhara Occidental', expresando la esperanza de que esta histórica visita del Presidente saharaui a Tanzania contribuya a abrir una nueva página en las relaciones entre los dos países y pueblos hermanos.

Fuente: Dar Salaam, 25/06/12(SPS)

  Publicado el 11 de Diciembre de 2015

La justicia europea ha dictado este jueves una sentencia de largo alcance político para la relación con Marruecos. El Tribunal Europeo de Justicia, con sede en Luxemburgo, ha anulado el acuerdo comercial entre Bruselas y Rabat por extender sus...

  Publicado el 04 de Diciembre de 2015

Se ha escrito mucho y se han publicado muchos libros fotográficos sobre la RASD, la República Árabe Saharaui Democrática, pero no como este. Su formato fotográfico y textos te permitirán conocer muchas cosas sobre este estado que ni imaginabas.

  Publicado el 02 de Diciembre de 2015

Representatives of the Saharawi Popular Army participated in meeting of Experts of the North African Regional Capacity (NARC), in Addis Ababa, Ethiopia.

The meeting was attended by representatives of the four member States of the...

  Publicado el 25 de Noviembre de 2015

In his speech in El Aaiun on 7 November this year, glorifying the Moroccan presence in the parts of Western Sahara that it holds under military occupation since November 1975, king Mohammed VI announced major projects for the further 'development'...

  Publicado el 24 de Noviembre de 2015

El Representante del Frente POLISARIO en Washington, Sr. Mohamed Yeslem Beissat, declaró que “los intentos de la diplomacia marroquí de aislar políticamente a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) han fracasado, tras la decisión de la...