Las fuerzas de represión marroquíes, impusieron este martes un cerco sobre la casa de la familia del activista de derechos humanos saharaui, Mohamed Salem Bucarfa, en la ciudad de Gleimim, Sur de Marruecos, según el Ministerio de los Territorios Ocupados y de las Comunidades.
La misma fuente señaló que más de ocho vehículos de la policía marroquí rodearon la casa situada en el barrio de la Kasbah, antes de tratar de entrar en la casa recurriendo a la amenaza e intimidación contra la familia y su hijo.
La fuente agregó que esta persecución es resultado de las heroicas batallas de izado de banderas de la República Saharaui y la escritura sobre las paredes protagonizdas por los activistas de la intifada en varios barrios de la ciudad, a pesar del fuerte cordón de seguridad impuesto sobre la ciudad.
Señalar que en la principal avenida de la ciudad, llamada el Ejército Real, fue colgada una bandera de la RASD durante varias horas y en pleno día, lo que obligó a las fuerzas de represión marroquíes a sitiar la calle.
Fuentes: SPS
Pretoria, 04/12/2013 (SPS)
El presidente del Parlamento Panafricano, H.E Hon Bethel Nnaemeka Amadi ha instado este miércoles a su homólogo del Parlamento Europeo, PE, Martin Schulz a que su institución no ratifique el acurdo de pesca...
WSRW
El Observatorio Saharaui de Recursos Naturales (SNRW) publicó el pasado 26 de noviembre su primer informe desde su formación como grupo, este año. Dicho informe, titulado “Saharauis: un pueblo pobre en un país rico”, describe la...
WSRW. 02.12.2013
En noviembre, Western Sahara Resource Watch publicó impactantes imágenes del buque Adrar mientras arrojaba al mar 60 toneladas de sardinas. El motivo: eran demasiado pequeñas para la industria conservera. Al parecer,...
Por Javier Perote
Yo he sufrido el apartheid. No soy negro, que soy blanco, pero he sufrido el apartheid. Como yo, hubo muchos blancos, miles, cientos de miles de blancos que se movilizaron en el mundo entero para derribar las leyes...
Bruselas, 26/11/2013 (SPS)
Una delegación de activistas de derechos humanos de los territorios ocupados del Sáhara Occidental y el Sur de Marruecos, inició este lunes una campaña en la Sede del Parlamento Europeo, en Bruselas, contra...