Logotipo de Asociación de ammigos y Amigas del Pueblo Saharaui de Extremadura

  Publicado el 23 de Septiembre de 2013

Encontramos una completa estructura jerarquizada del sistema, con el objetivo de garantizar una unidad, coordinación, coherencia entre los centros de todas las Wilayas. Intentan garantizar que verdaderamente exista un control de los procesos que se llevan a cabo y que optimicen los recursos tanto humanos como materiales que poseen. Esta estructura comprende:
1º Ministerio de Educación: Determina las directrices, la metodología, los contenidos, la organización del profesorado, coordina la distribución de los recursos…
2º Dirección Regional de Educación de la Wilaya: Realiza el seguimiento de la educación en los colegios, distribuye los recursos entre los centros, coordina los proyectos que llegan de fuera, promueve iniciativas, distribuye a los niños en los centros, en los grupos, trabaja en coordinación con los directores…
3º Centros Educativos: Son el motor clave pues llevan a cabo el proceso educativo, desarrollan los proyectos, iniciativa.

El sistema Educativo Saharaui Obligatorio comprende desde los 4 a los 12 años, divididos en dos etapas educativas:
Infantil: Se realiza en las “Tarbias” (Guarderías),se trabajan aspectos para consolidar la base para el aprendizaje del niño, empezando por el aprendizaje de los colores, las formas, el alfabeto árabe…
Primaria: Se realiza en las “Madrasas” (Colegios); En ellas se trabajan todas las asignaturas que proporcionen al niño una formación básica y un desarrollo integral. Está dividida en 6 cursos.

Para la Educación Superior Universitaria es imprescindible salir al extranjero y se requiere mucha preparación para superar los exámenes de acceso a la universidad.

No existe un documento oficial que recoja las enseñanzas y contenidos que deben impartirse en cada uno de los niveles del sistema educativo. Podemos decir que la falta de medios obliga a adaptar el “Currículum” a los libros y al material del que se dispone.

La promoción o no del alumno al siguiente curso depende de la “Media de la nota final de todas las asignaturas”; si ésta sale aprobada pasa, si sale suspensa deberá repetir curso. Cada niño sólo puede repetir 1 vez cada curso. Cuando un alumno repite 3 cursos distintos en primaria, pasa automáticamente de curso aunque la media esté suspensa.

La evaluación docente es un aspecto que el Ministerio de Educación Saharaui desarrolla de forma muy cuidadosa; el motivo de ello es que muchos de los profesores carecen de formación pedagógica y es necesario que exista una figura de referencia que controle y oriente al profesorado.
El cuerpo de inspectores está formado por personas con gran formación pedagógica y que han trabajado durante mucho tiempo en la enseñanza. Dependen de la Dirección General de la Wilaya, desde donde a cada inspector se le asignan 3 escuelas aproximadamente.
El inspector entre otras cosas: Visita cada clase 1 vez al mes, Entra en la clase y observa la actuación del profesor, Puede intervenir en la clase, preguntar a los niños… Aconseja, orienta y corrige al profesor, en el propio aula si fuera necesario.

En primaria se imparten en total 9 asignaturas que son: Lengua árabe, Tecnología, Matemáticas, Geografía, 2ª Lengua: Español, Educación Física, Ciencias Naturales, Educación Nacional- Historia Saharaui, Religión Islámica.
Destaca que todas las asignaturas deben impartirse en árabe.

Fuente: Enrique Moreno Fernández

  Publicado el 11 de Diciembre de 2015

La justicia europea ha dictado este jueves una sentencia de largo alcance político para la relación con Marruecos. El Tribunal Europeo de Justicia, con sede en Luxemburgo, ha anulado el acuerdo comercial entre Bruselas y Rabat por extender sus...

  Publicado el 04 de Diciembre de 2015

Se ha escrito mucho y se han publicado muchos libros fotográficos sobre la RASD, la República Árabe Saharaui Democrática, pero no como este. Su formato fotográfico y textos te permitirán conocer muchas cosas sobre este estado que ni imaginabas.

  Publicado el 02 de Diciembre de 2015

Representatives of the Saharawi Popular Army participated in meeting of Experts of the North African Regional Capacity (NARC), in Addis Ababa, Ethiopia.

The meeting was attended by representatives of the four member States of the...

  Publicado el 25 de Noviembre de 2015

In his speech in El Aaiun on 7 November this year, glorifying the Moroccan presence in the parts of Western Sahara that it holds under military occupation since November 1975, king Mohammed VI announced major projects for the further 'development'...

  Publicado el 24 de Noviembre de 2015

El Representante del Frente POLISARIO en Washington, Sr. Mohamed Yeslem Beissat, declaró que “los intentos de la diplomacia marroquí de aislar políticamente a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) han fracasado, tras la decisión de la...