El ministro de Exteriores de la República Árabe Democrática Saharaui (RASD), Mohamed al Salem Uld al Salek, aseguró hoy que no creía en la posibilidad de un Magreb árabe próspero y en paz, mientras Marruecos no reconozca la independencia del Sahara Occidental.
Este documental cuenta, en primera persona y desde la propia voz del Pueblo Saharaui, el relato de Gdeim Izik y su posterior desalojo y las repercusiones que le siguieron, con el fín de dar a conocer el incuestionable significado que ha tenido para todos/as los/as saharauis y para el surgimiento de las revoluciones en el mundo árabe.
El Sahara Marathon ha reunido en su duodécima edición a alrededor de 400 corredores de 18 nacionalidades distintas, de lugares tan lejanos como Singapur, Finlandia, Argentina, Austria, y Estados Unidos, entre otros, que han recorrido el desierto en diferentes pruebas de 42, 10 y 5 kilómetros en defensa del pueblo saharaui.
Éric Laurent es el periodista francés que más frecuentó al difunto rey Hassan II, con el que escribió un libro de conversaciones. Catherine Graciet es la periodista francesa que en el libro La régente de Carthage (La regenta de Cartago) desmenuzaba la fortuna, lograda gracias a prácticas corruptas, del dictador tunecino Ben Ali y de su esposa Leila Trabelsi. Juntos, Laurent y Graciet acaban de escribir Le roi prédateur. Main basse sur le Maroc (El rey depredador. Apoderarse de Marruecos) que, publicado por Le Seuil, saldrá a la venta en Francia el 1 de marzo.
Anterior | Primera | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | Última | Siguiente |