Cooperación para el Desarrollo y Acción Humanitaria.
El Área de Cooperación de la Asociación lleva a cabo desde 1995 proyectos de Cooperación para el Desarrollo y de Acción Humanitaria en los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tindouf.
Nuestros objetivos son la mejora de las condiciones de vida de los/las saharauis y la celebración de un Referéndum de Autodeterminación Justo.
Con el fin de acabar con la injusticia que sufre el Pueblo Saharaui, impulsamos programas que promueven actuaciones en educación, seguridad alimentaria y salud. Asimismo, realizamos campañas de sensibilización, educación para el desarrollo e incidencia política con el objetivo de generar cambios sociales y políticos que favorezcan a la población saharaui.
Las líneas de actuación para conseguir estos objetivos son:
-Satisfacción de las necesidades básicas. Apoyar el acceso a unas condiciones de vida dignas en las que estén aseguradas la satisfacción de las necesidades básicas de la población saharaui.
-Fortalecimiento de las capacidades técnicas locales. Apoyar acciones que garanticen la sostenibilidad de los procesos de desarrollo a través de la mejora de las capacidades técnicas y profesionales de las personas.
-Sensibilización de la sociedad civil e incidencia en políticas públicas. Fomentar el entendimiento y el desarrollo de los lazos históricos y de amistad entre los pueblos de Extremadura y el Pueblo Saharaui, así como impulsar todas aquellas acciones e iniciativas que conduzcan a la celebración de un Referéndum de Autodeterminación Justo.
Para lograr los objetivos marcados, la Asociación cuenta con un equipo de trabajadores en sede y en terreno, que trabajan de manera conjunta con las contrapartes locales (Gobierno Saharaui y Media Luna Roja Saharaui).